El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Sociedad

Ciencia argentina: salvan el ala de un águila en peligro con terapia de células madre

  • 12 julio, 2025

Una investigadora de la UNSAM lideró un innovador tratamiento que evitó la amputación de un ejemplar clave para la conservación de su especie.

Una notable intervención científica permitió salvar el ala de un águila coronada, una de las especies más amenazadas del continente. El trabajo fue encabezado por la doctora Mariana Nóbile, de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), quien aplicó una terapia regenerativa con células madre que evitó la amputación del ave.

El águila había sufrido una fractura expuesta con pérdida ósea, lo que ponía en riesgo no solo su extremidad, sino también su vida y el futuro reproductivo de una población ya vulnerable. Frente a este panorama, el equipo argentino decidió avanzar con un tratamiento innovador: implantaron células madre mesenquimales que estimularon la regeneración del hueso dañado.

Gracias a esta técnica, se logró consolidar la lesión y preservar la funcionalidad del ala, algo inédito en este tipo de casos. Según explicaron los especialistas, la intervención representa un avance no solo para la veterinaria, sino también para los programas de conservación de especies en peligro de extinción.

Desde organizaciones ambientalistas celebraron la noticia, destacando que cada ejemplar cuenta en la recuperación del águila coronada, un ave emblemática de los pastizales sudamericanos. Además, subrayaron el valor de la ciencia argentina en aportar soluciones biotecnológicas que trascienden el ámbito humano.

El éxito del procedimiento abre la puerta a futuras aplicaciones en fauna silvestre y refuerza el rol de la investigación local en la protección de la biodiversidad. Mientras tanto, el águila continúa su recuperación bajo cuidados especiales, con la esperanza de que pronto pueda volver a volar en libertad.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • águila
  • Células madre
  • Ciencia
  • terapia
  • UNSAM
Noticia anterior
  • Sociedad

Confirmaron la perpetua para uno de los acusados por el crimen de Tehuel de la Torre

  • 11 julio, 2025
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Sociedad

Alerta por la crisis en el Garrahan: un informe advierte sobre el futuro del sistema de salud

  • 14 julio, 2025
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Más turistas, pero estadías más cortas durante el fin de semana largo

Leer Noticia

El kirchnerismo convoca a una caravana para el 17 de octubre en la residencia de Cristina

Leer Noticia

Comenzó el streaming paleontológico del CONICET desde Río Negro

Leer Noticia

García Cuerva advierte sobre un “narcoestado” y rechaza atajos en política

Leer Noticia

Renunció el abogado de la familia de Lara Gutiérrez en la causa por el triple femicidio de Florencio Varela

Leer Noticia

Enfrentamiento durante la marcha de jubilados frente al Congreso: diez heridos y un detenido

Más reciente

  • Provincia exige informes por ejercicios con tropas estadounidenses en Mar del Plata y Bahía Blanca
  • Trump pronunció un discurso histórico ante el Parlamento israelí
  • Nicolás Vázquez confirmó su relación con Dai Fernández en medio del estreno de Rocky
  • Caputo descarta la dolarización como política monetaria
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
19h

El Gobierno bonaerense cuestiona la autorización vía decreto para maniobras conjuntas entre fuerzas argentinas y del exterior.

Responder en Twitter 1977774572146401477 Retuitear en Twitter 1977774572146401477 Dar me gusta en Twitter 1977774572146401477 Twitter 1977774572146401477
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.