Con el cierre oficial de listas, quedaron confirmados los nombres que competirán por una banca en el Congreso en las elecciones de octubre.
El calendario electoral dio un paso clave con el cierre de listas legislativas en todo el país. Este sábado se oficializaron los nombres de los candidatos a senadores y diputados nacionales que competirán en los próximos comicios de octubre, una instancia decisiva para definir la futura composición del Congreso.
Las principales fuerzas políticas presentaron a sus referentes en distritos estratégicos como la provincia de Buenos Aires, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza. En estos lugares se concentra la mayor cantidad de bancas en juego y, por lo tanto, gran parte de la atención política estará puesta allí.
En la provincia de Buenos Aires, que renueva un número significativo de escaños, los frentes mayoritarios ratificaron a dirigentes de peso para encabezar las boletas. Lo mismo ocurre en la Ciudad de Buenos Aires, donde los espacios opositores y el oficialismo buscarán mantener o ampliar su representación en la Cámara de Diputados.
En tanto, distritos como Córdoba y Santa Fe aparecen como claves en la disputa por el Senado. Allí, los partidos definieron listas con figuras de relevancia provincial y proyección nacional, en un intento por asegurar un rol protagónico en la próxima etapa política.
Con la presentación de listas, comienza formalmente la cuenta regresiva hacia la campaña electoral. A partir de ahora, los candidatos recorrerán el país en busca de consolidar sus espacios y captar el voto de un electorado que tendrá en octubre la oportunidad de definir la conformación del Parlamento por los próximos cuatro años.