El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Sociedad

Citan a declarar a Alberto Fernández en causa por violencia de género

  • 21 noviembre, 2024

El exmandatario debe presentarse el miércoles 11 de diciembre en los tribunales, en el marco de la causa iniciada por su expareja y exprimera dama, Fabiola Yañez.

El juez federal Julián Ercolini citó a declarar al ex presidente Alberto Fernández en la causa en la que está acusado de golpear a su ex pareja Fabiola Yáñez. El ex mandatario deberá presentarse el próximo 11 de diciembre en los tribunales de Comodoro Py para ser indagado por hechos de violencia de género y presunta «coacción» hacia Yáñez, según la imputación que detalló el magistrado en su resolución.

El exmandatario debe presentarse el miércoles 11 de diciembre a las 11 en los tribunales. El fiscal González recopiló pruebas de los teléfonos de María Cantero y Fabiola Yañez, y tomó declaraciones de varios testigos, incluyendo a Yañez; la exsecretaria privada de Fernández, María Cantero; y el exintendente de Olivos, Daniel Rodríguez.

También declararon la madre y hermana de Fabiola; la periodista Alicia Barrios; y los médicos presidenciales Saavedra y Alem. Entre los testigos que prestaron declaración se encuentran la esteticista Florencia Aguirre; la examiga de Yañez, Sofía Pacchi; y la niñera Noelia del Valle Gómez, entre otros.

El juez convocó a Fernández mediante un escrito en la que le adelantó la imputación: «En un contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder entre Alberto Ángel Fernández y Fabiola Andrea Yáñez, por lo menos desde el año 2016 hasta el 6 de agosto del 2024 (fecha en la cual la víctima instó la acción penal en el presente expediente y se impuso la consecuente prohibición de contacto al nombrado), el imputado se habría aprovechado de la especial situación de vulnerabilidad preexistente al vínculo en la que se encontraba inmersa la nombrada, y ejercido con habitualidad y de modo continuo, violencia psicológica contra Yáñez, bajo las formas de acoso, hostigamientos, controles, indiferencia, insultos, culpabilización, destrato, retiro de la palabra, ninguneos y hostilidad».

Los hechos, según la causa, habrían comenzado en 2016 y se habrían extendido hasta agosto de este año.

«El imputado se habría aprovechado de la especial situación de vulnerabilidad preexistente al vínculo en la que se encontraba inmersa la nombrada, y ejercido con habitualidad y de modo continuo, violencia psicológica contra Yáñez, bajo las formas de acoso, hostigamientos, controles, indiferencia, insultos, culpabilización, destrato, retiro de la palabra, ninguneos y hostilidad», señaló el juez en otro pasaje del escrito.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Alberto Fernández
  • Fabiola Yañez
  • Julián Ercolini
  • Violencia de Género
Noticia anterior
  • Sociedad

Especialistas del CONICET desarrollan el primer test nacional para el diagnóstico del dengue

  • 21 noviembre, 2024
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Sociedad

El Gobierno confirmó tres feriados puente para el 2025

  • 21 noviembre, 2024
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Empresarios de la construcción advierten por la crisis y reclaman un plan federal

Leer Noticia

Empresario libertario deberá donar al Garrahan tras amenazar a dirigentes opositores

Leer Noticia

La UBA convocó a una nueva marcha en defensa de la universidad pública

Leer Noticia

El Senasa flexibilizó la vacunación contra la fiebre aftosa en medio de la alerta por gripe aviar

Leer Noticia

La UBA advirtió que el veto pone en riesgo el futuro de las universidades públicas

Leer Noticia

Llegaron a Ezeiza los 10 argentinos deportados desde Estados Unidos

Más reciente

  • Milei reactivó el Ministerio del Interior y tomó juramento a Lisandro Catalán
  • Creció 400% la importación puerta a puerta y preocupa a la industria local
  • Owen Cooper hizo historia en los Emmy 2025
  • El Gobierno recortó a la mitad los fondos de ayuda para Bahía Blanca
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
14 Sep

El Presidente decidió no asistir al Congreso y expondrá los lineamientos económicos a través de un mensaje grabado.

Responder en Twitter 1967315259246702926 Retuitear en Twitter 1967315259246702926 Dar me gusta en Twitter 1967315259246702926 Twitter 1967315259246702926
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.