El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Sociedad

Citan a declarar a Alberto Fernández en causa por violencia de género

  • 21 noviembre, 2024

El exmandatario debe presentarse el miércoles 11 de diciembre en los tribunales, en el marco de la causa iniciada por su expareja y exprimera dama, Fabiola Yañez.

El juez federal Julián Ercolini citó a declarar al ex presidente Alberto Fernández en la causa en la que está acusado de golpear a su ex pareja Fabiola Yáñez. El ex mandatario deberá presentarse el próximo 11 de diciembre en los tribunales de Comodoro Py para ser indagado por hechos de violencia de género y presunta «coacción» hacia Yáñez, según la imputación que detalló el magistrado en su resolución.

El exmandatario debe presentarse el miércoles 11 de diciembre a las 11 en los tribunales. El fiscal González recopiló pruebas de los teléfonos de María Cantero y Fabiola Yañez, y tomó declaraciones de varios testigos, incluyendo a Yañez; la exsecretaria privada de Fernández, María Cantero; y el exintendente de Olivos, Daniel Rodríguez.

También declararon la madre y hermana de Fabiola; la periodista Alicia Barrios; y los médicos presidenciales Saavedra y Alem. Entre los testigos que prestaron declaración se encuentran la esteticista Florencia Aguirre; la examiga de Yañez, Sofía Pacchi; y la niñera Noelia del Valle Gómez, entre otros.

El juez convocó a Fernández mediante un escrito en la que le adelantó la imputación: «En un contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder entre Alberto Ángel Fernández y Fabiola Andrea Yáñez, por lo menos desde el año 2016 hasta el 6 de agosto del 2024 (fecha en la cual la víctima instó la acción penal en el presente expediente y se impuso la consecuente prohibición de contacto al nombrado), el imputado se habría aprovechado de la especial situación de vulnerabilidad preexistente al vínculo en la que se encontraba inmersa la nombrada, y ejercido con habitualidad y de modo continuo, violencia psicológica contra Yáñez, bajo las formas de acoso, hostigamientos, controles, indiferencia, insultos, culpabilización, destrato, retiro de la palabra, ninguneos y hostilidad».

Los hechos, según la causa, habrían comenzado en 2016 y se habrían extendido hasta agosto de este año.

«El imputado se habría aprovechado de la especial situación de vulnerabilidad preexistente al vínculo en la que se encontraba inmersa la nombrada, y ejercido con habitualidad y de modo continuo, violencia psicológica contra Yáñez, bajo las formas de acoso, hostigamientos, controles, indiferencia, insultos, culpabilización, destrato, retiro de la palabra, ninguneos y hostilidad», señaló el juez en otro pasaje del escrito.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Alberto Fernández
  • Fabiola Yañez
  • Julián Ercolini
  • Violencia de Género
Noticia anterior
  • Sociedad

Especialistas del CONICET desarrollan el primer test nacional para el diagnóstico del dengue

  • 21 noviembre, 2024
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Sociedad

El Gobierno confirmó tres feriados puente para el 2025

  • 21 noviembre, 2024
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Detuvieron en Caballito a un adolescente que planeaba un ataque masivo en su exescuela

Leer Noticia

Detuvieron en Salta a un agente de la Policía Federal acusado de distribuir material de abuso sexual infantil

Leer Noticia

Hallaron restos humanos en Entre Ríos y analizan si pertenecen al remisero asesinado por Pablo Laurta

Leer Noticia

La Corte Suprema reaviva la polémica con un fallo que podría beneficiar a represores de la dictadura

Leer Noticia

Las universidades públicas van a la Justicia para exigir que se cumpla la Ley de Financiamiento Universitario

Leer Noticia

Violencia en el acto de Milei en Córdoba: militantes libertarios golpearon a un jubilado que cantaba la Marcha Peronista

Más reciente

  • Escalada del conflicto en Sudán: miles de civiles huyen ante el avance de las fuerzas paramilitares
  • Detuvieron en Caballito a un adolescente que planeaba un ataque masivo en su exescuela
  • Alejandro Lew asumirá como secretario de Finanzas: el economista cercano a Caputo regresa al Gobierno
  • Tragedia en José C. Paz: murieron un matrimonio y su hija de 14 años sigue grave tras un choque frontal
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
14h

Tras conquistar el último bastión del Ejército en Darfur, las Fuerzas de Apoyo Rápido extendieron su ofensiva hacia Kordofán del Norte. La ONU y la Corte Penal Internacional advirtieron sobre posibles crímenes de guerra, mientras crece el éxodo de la población civil.…

Responder en Twitter 1985465052556587112 Retuitear en Twitter 1985465052556587112 Dar me gusta en Twitter 1985465052556587112 Twitter 1985465052556587112
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.