El servicio permite seguir en vivo hallazgos, investigaciones y actividades de campo en tiempo real.
El CONICET puso en marcha un novedoso streaming paleontológico desde territorio rionegrino, con el objetivo de acercar al público las tareas de campo, descubrimientos científicos y la vida cotidiana de los investigadores. La iniciativa se proyecta como una ventana abierta al mundo de la paleontología argentina.
Durante las transmisiones, serán mostrados fragmentos de excavaciones, entrevistas con especialistas y explicaciones en vivo de hallazgos paleontológicos locales. Se busca que tanto estudiantes como aficionados puedan conocer el proceso científico detrás de cada descubrimiento.
El streaming ya se encuentra activo y se puede acceder desde plataformas oficiales del CONICET y organismos vinculados. En su etapa inicial, incluye coberturas desde distintos yacimientos de la provincia de Río Negro, una región que concentra varios sitios paleontológicos de relevancia.
Los organizadores adelantaron que esta propuesta digital no será efímera: prevén extenderla durante todo el año con cronogramas programados y eventos especiales. La propuesta espera fortalecer la divulgación científica y expandir el interés por la paleontología entre audiencias masivas.