Docentes y estudiantes de todo el país realizaron una jornada de protesta en rechazo al veto a la ley de financiamiento universitario.
Las universidades nacionales fueron escenario de una masiva jornada de protesta en todo el país. Docentes, no docentes y estudiantes llevaron adelante un paro nacional acompañado de clases públicas en plazas y espacios abiertos, en rechazo al veto presidencial a la ley que garantizaba el financiamiento de la educación superior.
La medida se sintió con fuerza en las principales ciudades del país, donde miles de estudiantes participaron de actividades académicas en la vía pública, bajo la consigna de defender el derecho a la educación pública y gratuita. Profesores de distintas facultades trasladaron sus clases a plazas céntricas, buscando visibilizar el reclamo frente a la sociedad.
El veto presidencial a la norma aprobada en el Congreso había desatado fuertes críticas en el ámbito académico, que advierte sobre el impacto de la falta de recursos para el funcionamiento de las universidades. Desde los gremios docentes sostienen que la decisión pone en riesgo la continuidad de proyectos de investigación, becas y programas de extensión.
La protesta también tuvo un marcado tono político, con referentes universitarios que advirtieron sobre el retroceso que implica la medida en materia de derechos conquistados. “Estamos defendiendo no solo el financiamiento, sino el futuro del sistema universitario argentino”, remarcaron desde la Federación Universitaria.
Si bien desde el Gobierno aseguran que habrá fondos garantizados por otras vías, las comunidades académicas rechazan lo que consideran una maniobra que debilita la autonomía universitaria y precariza su desarrollo. El conflicto, lejos de cerrarse, promete escalar en las próximas semanas con nuevas acciones de protesta.
¿Querés que esta nota la arme c