El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Economía

Convocaron al Consejo del Salario para actualizar el mínimo, vital y móvil

  • 6 diciembre, 2024

Luego de que los montos no fueran actualizados durante la sesión realizada en julio de este año, la cuestión volverá a ser tratada de forma virtual.

En la previa de fin de año, el Gobierno convocó al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil con el objetivo de discutir un incremento del salario mínimo, actualmente establecido en $271.571,22. La resolución fue firmada por la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y que la reunión será de manera virtual el 19 de diciembre a las 16:30.

La última vez que se actualizó este indicador fue a fines de julio. En aquella oportunidad, la mesa tripartita no llegó a ningún acuerdo y la Secretaría de Trabajo decidió avanzar unilateralmente.

Mientras las centrales obreras pedían llevar el mínimo a 505 mil pesos en agosto, la administración libertaria lo dejó en 271.571,22 pesos para octubre (valor en el que permanece porque en noviembre se negaron a actualizarlo). Esto implicó una suba del 74 por ciento tomando como fecha de referencia enero de 2024.

En ese mismo periodo, la inflación acumuló una suba del 107 por ciento, es decir, muy por encima del mínimo y sin contar los 25,5 puntos de diciembre. También quedó muy por detrás de la canasta básica total registrada por el INDEC. El último registro oficial data de octubre y puso a la línea de pobreza para una persona adulta en 319.284 pesos.

En la reunión participarán representantes de los trabajadores, los empleadores y el gobierno, quienes debatirán y buscarán llegar a un acuerdo sobre los temas planteados, según señala el texto oficial. También recuerda que La convocatoria se basa en diversas leyes y decretos que regulan el funcionamiento del Consejo Nacional del Empleo y establecen la importancia de garantizar condiciones laborales dignas y equitativas.

El SMVM alcanza a «todos los trabajadores comprendidos en el Régimen de Contrato de Trabajo aprobado por la Ley Nº 20.744, en el Régimen de Trabajo Agrario, de la Administración Pública Nacional y de todas las entidades y organismos del Estado Nacional que actúe como empleador».

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Consejo del Salario
  • Gobierno Nacional
  • Javier Milei
  • Salario mínimo
  • Sandra Pettovello
  • Trabajadores
Noticia anterior
  • Economía

Casi la mitad de los argentinos son considerados «pobres» según la UCA

  • 6 diciembre, 2024
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Economía

Las ventas minoristas pyme cayeron 1,7% interanual en noviembre

  • 8 diciembre, 2024
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

La “motosierra” económica de Milei: desaparecieron más de 17 mil empresas y casi 240 mil empleos

Leer Noticia

Trump refuerza su apoyo a Milei con un swap de USD 20.000 millones

Leer Noticia

Empresarios reclaman reformas y claridad durante el Coloquio IDEA

Leer Noticia

La canasta de crianza volvió a subir y superó los $545.000 en septiembre

Leer Noticia

En septiembre, una familia tipo necesitó más de $1,17 millones para no ser pobre

Leer Noticia

Caputo descarta la dolarización como política monetaria

Más reciente

  • Hallaron a Lourdes de Bandana en un departamento de Palermo: su pareja fue detenida por privación ilegítima de la libertad
  • Cruce feroz entre referentes libertarios a horas de las elecciones: insultos entre “Gordo Dan” y “Nene” Vera agitan la interna bonaerense
  • Denuncian a Milei, Caputo y Bausilli por presunta cesión de soberanía económica a Estados Unidos
  • Canadá responde al enojo de Trump por el video de Reagan
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
12h

Tras el impacto entre dos formaciones en la estación General Lemos, nueve pasajeros fueron hospitalizados por politraumatismos, aunque todos ya recibieron el alta médica. Técnicos trabajan para restablecer el servicio completo entre Campo de Mayo y Federico Lacroze.…

Responder en Twitter 1981721712732295493 Retuitear en Twitter 1981721712732295493 Dar me gusta en Twitter 1981721712732295493 Twitter 1981721712732295493
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.