El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Sociedad

Crece la preocupación por las estafas virtuales y proponen nuevas medidas en el Congreso

  • 4 agosto, 2025

Legisladores impulsan la creación de un registro de víctimas y buscan incorporar los ciberdelitos a la reforma del Código Penal.

Ante el aumento sostenido de las estafas virtuales en todo el país, legisladores nacionales y provinciales comenzaron a impulsar distintas iniciativas para hacer frente a esta modalidad delictiva que afecta cada vez a más personas. Entre las propuestas, se destaca la creación de un registro de víctimas de delitos informáticos y la incorporación específica de los ciberdelitos en la próxima reforma del Código Penal.

La Legislatura bonaerense fue uno de los primeros ámbitos en los que se encendieron las alarmas. Allí se presentó un proyecto para que el Ministerio Público registre la cantidad de denuncias vinculadas a fraudes digitales y brinde asistencia directa a los damnificados. La iniciativa apunta también a generar estadísticas públicas para dimensionar el alcance del problema y fortalecer la prevención.

A nivel nacional, la preocupación también llegó al Congreso, donde se está debatiendo una actualización del Código Penal. En ese marco, un grupo de legisladores propuso incorporar figuras específicas vinculadas a los crímenes informáticos, con el objetivo de dar herramientas más claras a la Justicia para investigar y sancionar estas prácticas.

Los delitos más frecuentes incluyen el robo de identidad digital, el acceso indebido a cuentas bancarias, la suplantación de perfiles en redes sociales y las estafas por medios electrónicos. Las víctimas suelen encontrarse con obstáculos al momento de denunciar y, muchas veces, no logran recuperar el dinero perdido.

Organizaciones de defensa del consumidor y especialistas en ciberseguridad celebraron el avance de estas propuestas, pero reclamaron mayor articulación entre las fuerzas de seguridad, el sistema judicial y los bancos para actuar con mayor rapidez frente a estos hechos. También señalaron la necesidad de campañas de concientización dirigidas a adultos mayores, uno de los grupos más vulnerables frente a estas estafas.

Se espera que los proyectos legislativos comiencen a tratarse en comisiones en las próximas semanas, con el respaldo de distintos bloques. Mientras tanto, las denuncias por fraudes virtuales continúan en aumento, y el fenómeno se consolida como una de las principales preocupaciones en materia de seguridad ciudadana.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • ciberdelitos
  • Código Penal
  • Congreso
  • Estafas
  • Ley
  • Registro de víctimas
  • Virtuales
Noticia anterior
  • Sociedad

Fuerte caída del turismo en vacaciones de invierno por la crisis económica

  • 4 agosto, 2025
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Sociedad

Paro nacional en el CONICET por ajuste y recorte de fondos

  • 4 agosto, 2025
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Denuncia penal por fraude en el examen de residencias médicas

Leer Noticia

Histórico logro del Ejército Argentino: alcanzaron la cima del Monte Kun en el Himalaya

Leer Noticia

Residencias médicas: nuevas pautas para garantizar transparencia en los exámenes

Leer Noticia

Falleció Enriqueta Rodríguez de Maroni, referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora

Leer Noticia

Movilización contra el veto a la ley de emergencia en discapacidad

Leer Noticia

Paro nacional en el CONICET por ajuste y recorte de fondos

Más reciente

  • Milei lanzó su campaña bonaerense con una foto en La Matanza
  • Chicho Serna se despidió de Boca: “No me guardé nada”
  • 2 Minutos será la banda telonera del show de Green Day en Argentina
  • Familiares de rehenes israelíes navegaron hacia Gaza para exigir su liberación
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
10h

Un grupo de familiares y simpatizantes partió en barco hacia la Franja de Gaza para reclamar un acuerdo inmediato que permita el regreso de los cautivos en manos de Hamas.

Responder en Twitter 1953485918737748424 Retuitear en Twitter 1953485918737748424 Dar me gusta en Twitter 1953485918737748424 Twitter 1953485918737748424
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.