Legisladores impulsan la creación de un registro de víctimas y buscan incorporar los ciberdelitos a la reforma del Código Penal.
Ante el aumento sostenido de las estafas virtuales en todo el país, legisladores nacionales y provinciales comenzaron a impulsar distintas iniciativas para hacer frente a esta modalidad delictiva que afecta cada vez a más personas. Entre las propuestas, se destaca la creación de un registro de víctimas de delitos informáticos y la incorporación específica de los ciberdelitos en la próxima reforma del Código Penal.
La Legislatura bonaerense fue uno de los primeros ámbitos en los que se encendieron las alarmas. Allí se presentó un proyecto para que el Ministerio Público registre la cantidad de denuncias vinculadas a fraudes digitales y brinde asistencia directa a los damnificados. La iniciativa apunta también a generar estadísticas públicas para dimensionar el alcance del problema y fortalecer la prevención.
A nivel nacional, la preocupación también llegó al Congreso, donde se está debatiendo una actualización del Código Penal. En ese marco, un grupo de legisladores propuso incorporar figuras específicas vinculadas a los crímenes informáticos, con el objetivo de dar herramientas más claras a la Justicia para investigar y sancionar estas prácticas.
Los delitos más frecuentes incluyen el robo de identidad digital, el acceso indebido a cuentas bancarias, la suplantación de perfiles en redes sociales y las estafas por medios electrónicos. Las víctimas suelen encontrarse con obstáculos al momento de denunciar y, muchas veces, no logran recuperar el dinero perdido.
Organizaciones de defensa del consumidor y especialistas en ciberseguridad celebraron el avance de estas propuestas, pero reclamaron mayor articulación entre las fuerzas de seguridad, el sistema judicial y los bancos para actuar con mayor rapidez frente a estos hechos. También señalaron la necesidad de campañas de concientización dirigidas a adultos mayores, uno de los grupos más vulnerables frente a estas estafas.
Se espera que los proyectos legislativos comiencen a tratarse en comisiones en las próximas semanas, con el respaldo de distintos bloques. Mientras tanto, las denuncias por fraudes virtuales continúan en aumento, y el fenómeno se consolida como una de las principales preocupaciones en materia de seguridad ciudadana.