El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Internacionales

Crece la tensión internacional entre México y Ecuador: la OEA interviene y pide dialogo

  • 6 abril, 2024

La canciller Sommerfeld aseguró que el gobierno ecuatoriano procedió con la detención porque existía un «riesgo real de fuga inminente».

A partir de la irrupción de las fuerzas estatales ecuatorianas en la embajada de México, en Quito, y la posterior ruptura de las relaciones diplomáticas, la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA), a cargo del uruguayo Luis Almagro, pidió a ambos países que retomen el diálogo.

Por medio de un comunicado de prensa, el organismo expresó su rechazo a «cualquier acción violatoria o que ponga en riesgo» la inviolabilidad del tratado internacional y las misiones diplomáticas, y puntualizó en la «obligación» de todos los estados de no invocar normas del derecho nacional que se pongan en contraposición con sus obligaciones internacionales.

Asimismo, la Secretaría de la OEA manifestó su solidaridad con quienes fueron «víctimas de las acciones improcedentes que afectaron a la embajada de México en Ecuador». En esa línea, Almagro llamó a México y a Ecuador a que «retomen el diálogo para resolver sus diferencias», y anticipó que pedirá una reunión del Consejo Permanente para tratar la tensa relación entre los dos países.

La justificación del gobierno ecuatoriano

Luego de la entrada a la fuerza de los policías, la Cancillería argentina se sumó al repudio realizado por distintos líderes internacionales, pese a la afirmación del presidente ecuatoriano Daniel Noboa sobre que la diplomacia mexicana «ha abusado de las inmunidades y privilegios» por conceder asilo al ex vicepresidente. El presidente sostuvo además que sobre Jorge Glas pesa una «sentencia ejecutoriada», y expresó que «contaba con disposición de captura emitida por las autoridades competentes».

Tras la repercusión internacional de la situación, la canciller de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, argumentó que existía un «riesgo real de fuga inminente» de Glas que obligó a las fuerzas estatales a actuar de tal manera. «La decisión del presidente de la República fue tomada, además, ante un riesgo real de fuga inminente del ciudadano requerido por la justicia, en ejercicio de nuestra soberanía», indicó en conferencia de prensa, y luego aseguró que el gobierno ecuatoriano cumplió con su deber con la justicia.

«El Gobierno Nacional ha cumplido con la orden de detención del señor Jorge Glas, dispuesta por la Corte Nacional de Justicia y puesto a las órdenes de las autoridades competentes. Para el Ecuador, ningún delincuente puede ser considerado un perseguido político, cuando ha sido condenado con sentencia ejecutoriada y con disposición de captura, emitidad por las autoridades judiciales», completó Sommerfeld.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Diplomacia
  • Ecuador
  • México
  • RRII
  • Tensión
Noticia anterior
  • Internacionales

Taiwán: Al menos nueve muertos y más de 800 heridos tras terremoto de magnitud 7.4

  • 3 abril, 2024
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Internacionales

El embajador de Israel le agradeció el apoyo a Javier Milei

  • 16 abril, 2024
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Lula da Silva confirmó que buscará un cuarto mandato presidencial en Brasil

Leer Noticia

Perú declaró el estado de emergencia en Lima por la escalada de violencia y extorsiones

Leer Noticia

Nicolás Sarkozy fue encarcelado en París: el primer expresidente francés en prisión

Leer Noticia

La empleada que halló la corona del Louvre: “Salimos corriendo y no podía creer lo que veía”

Leer Noticia

Rodrigo Paz Pereira es el nuevo presidente de Bolivia

Leer Noticia

Israel bombardeó el sur de Gaza tras un presunto ataque de Hamas y pone en jaque el acuerdo de paz

Más reciente

  • El caso Lourdes de Bandana: la Justicia quiere verla y pone la mira en su novio por violencia de género
  • Lula da Silva confirmó que buscará un cuarto mandato presidencial en Brasil
  • Pablo Quirno reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería
  • Las universidades públicas van a la Justicia para exigir que se cumpla la Ley de Financiamiento Universitario
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
13h

El fiscal a cargo del caso solicitó investigar a la pareja de la cantante, Leandro Esteban García Gómez. Aunque Lourdes Fernández apareció en un video, los investigadores insisten en verla personalmente para confirmar que está bien.

Responder en Twitter 1981472518054568133 Retuitear en Twitter 1981472518054568133 Dar me gusta en Twitter 1981472518054568133 2 Twitter 1981472518054568133
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.