La principal avícola del país enfrenta problemas financieros que impactan directamente en sus trabajadores.
La empresa Granja Tres Arroyos, líder en producción de carne aviar en Argentina, atraviesa una delicada situación económica pese a mantener altos niveles de faena y ventas. En las últimas horas se conoció que la firma decidió abonar el medio aguinaldo de junio en cuotas, generando preocupación entre sus empleados y gremios del sector.
Según explicaron desde la compañía, la medida se debe a la falta de financiamiento y las dificultades de acceso al crédito que atraviesa toda la industria, en un contexto de tasas elevadas y restricciones cambiarias. “El mercado avícola crece, pero los costos y la presión financiera nos ahogan”, indicaron fuentes del sector.
La paradoja es que Granja Tres Arroyos no solo lidera el mercado interno, sino que también exporta a más de 50 países, lo que la convierte en un actor clave para el ingreso de divisas. Sin embargo, aseguran que los atrasos en liquidaciones y la volatilidad del tipo de cambio complican su operatoria diaria.
Trabajadores y representantes gremiales manifestaron su malestar ante el pago fraccionado del aguinaldo, al señalar que se trata de un derecho adquirido que debe abonarse en tiempo y forma. Advirtieron además que la situación podría derivar en conflictos laborales si no se normalizan los pagos en el corto plazo.
Por el momento, la empresa garantizó que completará el pago del Sueldo Anual Complementario en los próximos tramos, aunque sin precisar un calendario concreto. Al mismo tiempo, remarcó que continúa con su ritmo de producción habitual para cumplir compromisos internos y externos.
La situación de Granja Tres Arroyos expone el delicado equilibrio de varios sectores productivos, que pese a mostrar buenos niveles de actividad, enfrentan serias dificultades para sostener su estructura financiera, en un escenario de alta inflación y escaso acceso al crédito.