El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Política

Cristina Kirchner pidió cumplir prisión domiciliaria sin tobillera electrónica

  • 11 junio, 2025

Tras la confirmación de su condena, la exmandataria solicitó cumplir la pena en su domicilio, mientras la fiscalía reclama su detención inmediata.

Cristina Fernández de Kirchner presentó este miércoles un pedido formal ante la Justicia para cumplir su condena de seis años de prisión en su domicilio y sin el uso de una tobillera electrónica. El planteo se dio un día después de que la Corte Suprema ratificara la sentencia en su contra por la causa Vialidad, dejándola inhabilitada de por vida para ejercer cargos públicos.

La solicitud de la exvicepresidenta se basa en su edad, estado de salud y los antecedentes de otras figuras políticas que accedieron a ese beneficio en causas similares. Su defensa argumenta que no existen riesgos de fuga y que no corresponde imponerle medidas más restrictivas, como la tobillera, por su rol institucional y la visibilidad pública que mantiene.

Sin embargo, la fiscalía rechazó de plano el pedido y reclamó su detención inmediata para que la condena comience a ser cumplida en una unidad penitenciaria. Consideran que no hay motivos excepcionales que justifiquen el arresto domiciliario ni condiciones que eximan a Kirchner del cumplimiento pleno de la pena.

El pedido generó reacciones encontradas en el ámbito político y jurídico. Mientras sectores afines a la expresidenta señalan una escalada en la persecución judicial, desde la oposición insisten en que la sentencia debe ejecutarse sin privilegios, respetando el principio de igualdad ante la ley.

Ahora será la Justicia la que deberá definir si otorga el beneficio del arresto domiciliario y bajo qué condiciones. La decisión podría conocerse en los próximos días, en medio de un clima de alta tensión política y social.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Condena
  • Confirmación
  • Cristina Fernández de Kirchner
  • Jueces
  • Justicia
  • Política
  • Prisión Domiciliaria
Noticia anterior
  • Política

Cristina Kirchner deberá dejar la presidencia del Partido Justicialista tras la condena

  • 11 junio, 2025
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Política

El Gobierno reclama a Amado Boudou más de 236 millones por su jubilación de privilegio

  • 12 junio, 2025
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Gasto en obra pública cayó a mínimos históricos en julio mientras aumentan los pagos por intereses

Leer Noticia

Cruce entre Bullrich y Alonso por el escándalo en la Policía Bonaerense Libertaria

Leer Noticia

Gobierno autoriza la venta de cuatro represas hidroeléctricas del Comahue

Leer Noticia

Mondino reapareció y cuestionó el caso “Libra”: “O no es muy inteligente o es una especie de corrupto”

Leer Noticia

Milei lanzó su campaña bonaerense con una foto en La Matanza

Leer Noticia

Empleados de Comercio recibirán 1 % de aumento mensual más bono hasta diciembre

Más reciente

  • Identifican restos de tres víctimas del atentado a las Torres Gemelas
  • Pity Álvarez anunció su regreso a los escenarios con un show en Buenos Aires
  • Estudiantes argentinos se consagraron campeones mundiales en desafío espacial de la NASA
  • Violento triple choque en avenida General Paz deja nueve heridos y corta la circulación
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
4h

A casi 24 años del ataque del 11 de septiembre de 2001, nuevas pruebas de ADN permitieron poner nombre a tres personas que permanecían como desaparecidas.

Responder en Twitter 1954569127835689404 Retuitear en Twitter 1954569127835689404 Dar me gusta en Twitter 1954569127835689404 Twitter 1954569127835689404
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.