Tras haberse quitado la posibilidad de acumular millas en los funcionarios públicos, la vicepresidente aclaró que eso ya había ocurrido en su gestión y se volvió a incorporar en el gobierno de Mauricio Macri.
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner publicó en su cuenta de Twitter que la eliminación del beneficio de las millas a funcionarios públicos fue una decisión adoptada durante su gobierno.
En una publicación realizada este miércoles en su cuenta de X, la exmandataria citó un posteo del senador nacional por la Ciudad de Buenos Aires y expresidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, donde consta el decreto 1191 del año 2012 que oficializaba la decisión y que luego fue dejada sin efecto por el expresidente Mauricio Macri.
«Ojalá Norberto y el resto de los conductores de TN puedan ver este esclarecedor posteo de Mariano Recalde para enterarse quién sacó y quién repuso el beneficio de las millas en los viajes de funcionarios públicos», publicó la exvicepresidenta, junto a un fragmento de la señal Todo Noticia (TN)
Además republicó un posteo de Recalde, en el que sostiene que «la prohibición del uso de millas generadas por viajes oficiales de funcionarios públicos fue una política instaurada por CFK en el año 2012 y eliminada por la gestión de Mauricio Macri y (el exministro de Transporte) Guillo Dietrich años después» y publicó el decreto que oficializaba la quita del beneficio.
El expresidente de Aerolíneas agregó: «Es más, durante nuestra gestión creamos la Fundación Aerolíneas y con ella, un banco de millas con fines sociales y humanitarios. Esto lo saben muy bien los funcionarios de LLA, porque esa fundación fue dirigida por Pilar Ramírez, hoy legisladora porteña del espacio libertario».
Esta semana, el Gobierno Nacional anunció que Aerolíneas Argentinas cancelará a partir del 1 de marzo la acumulación de millas y el canje por pasajes para los funcionarios que viajen con un ticket pagado por un organismo público, un beneficio que sólo en 2023 le significó a la compañía un costo de 2.364 millones de pesos.