El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Internacionales

David Grossman denunció un «genocidio» en Gaza y generó conmoción en Israel

  • 2 agosto, 2025
Feb. 28, 2008 – Israeli author and peace activist David Grossman, February 28, 2008, released his new novel this week. (Dion Nissenbaum/MCT),Image: 212237343, License: Rights-managed, Restrictions: , Model Release: no, Credit line: Dion Nissenbaum / Zuma Press / ContactoPhoto

El reconocido escritor israelí rompió el silencio y calificó la situación en la Franja como un crimen atroz. Sus declaraciones reavivaron el debate interno sobre la guerra.

El escritor israelí David Grossman, uno de los intelectuales más influyentes de su país, calificó públicamente como “genocidio” la situación humanitaria en la Franja de Gaza. Sus declaraciones marcaron un fuerte posicionamiento en el contexto del conflicto armado y provocaron un intenso debate dentro de Israel y en la comunidad internacional.

Grossman expresó su postura en una entrevista reciente, en la que afirmó que, a pesar del dolor que le produce hablar en esos términos sobre su propio país, no puede evitar reconocer lo que considera una masacre sistemática contra la población palestina. “Se me parte el corazón, pero hay que decirlo”, sostuvo el autor de La vida entera.

El escritor ha sido históricamente una figura crítica frente a las políticas militares del gobierno israelí, pero esta es la primera vez que utiliza el término “genocidio” para describir la situación. Su intervención se produce en un contexto de creciente presión internacional sobre Israel por la magnitud de las víctimas civiles en Gaza.

Las palabras de Grossman tuvieron gran repercusión en los medios y generaron reacciones divididas. Mientras sectores pacifistas y defensores de los derechos humanos respaldaron su postura, otros lo acusaron de traicionar al país en medio de un conflicto bélico.

El conflicto en Gaza ya lleva meses de escalada, con miles de muertos y una situación humanitaria crítica. Las organizaciones internacionales han advertido sobre posibles crímenes de guerra y violaciones a los derechos humanos, aunque hasta ahora la palabra “genocidio” había sido evitada por la mayoría de las figuras públicas israelíes.

Con esta declaración, Grossman se suma a una creciente corriente de voces críticas que reclaman una solución urgente al conflicto y cuestionan las decisiones del gobierno israelí, señalando la necesidad de asumir responsabilidades políticas y morales por la devastación en Gaza.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Crimen
  • David Grossman
  • Escritor
  • Genocidio
  • Guerra
  • Influyente
  • intelectual
  • Israel
  • País
  • Palestina
Noticia anterior
  • Internacionales

Terror en un parque de diversiones por la rotura de un juego mecánico

  • 31 julio, 2025
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Internacionales

Tragedia en Chile: ya son cuatro los muertos por el derrumbe en una mina

  • 3 agosto, 2025
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Jara y Kast disputarán la presidencia de Chile en un balotaje decisivo

Leer Noticia

Lula inaugura la COP30 con un llamado a “derrotar a los negacionistas del cambio climático”

Leer Noticia

Crisis en Washington: el “shutdown” más largo de la historia paraliza aeropuertos y agrava la tensión política en EE. UU.

Leer Noticia

Claudia Sheinbaum sufrió acoso callejero y presentó una denuncia: “Si no lo hago, ¿en qué condición quedan las mujeres mexicanas?”

Leer Noticia

Dura derrota para Trump: el democrata Zohran Mamdani ganó la alcaldía de Nueva York

Leer Noticia

Escalada del conflicto en Sudán: miles de civiles huyen ante el avance de las fuerzas paramilitares

Más reciente

  • La sutil indirecta de Wanda Nara tras la explosiva entrevista de la China Suárez
  • Copa Davis: Argentina inicia su camino en el Final 8 con la mira en Alemania
  • Incendio en Ezeiza: qué almacenaba el depósito donde comenzó la explosión
  • Jara y Kast disputarán la presidencia de Chile en un balotaje decisivo
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
14h

La candidata oficialista Jeannette Jara y el líder republicano José Antonio Kast encabezaron las elecciones y se enfrentarán el 14 de diciembre en una segunda vuelta marcada por el avance de nuevas fuerzas políticas y la incertidumbre sobre el rumbo del voto de Franco Parisi.…

Responder en Twitter 1990419008378568709 Retuitear en Twitter 1990419008378568709 Dar me gusta en Twitter 1990419008378568709 Twitter 1990419008378568709
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.