En un intercambio marcado por la polarización y las chicanas, los 17 candidatos a la Legislatura de CABA protagonizaron un debate donde las acusaciones superaron a las propuestas concretas.
Este martes por la noche se llevó a cabo el debate obligatorio entre los 17 candidatos que encabezan las listas para la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de cara a las elecciones del próximo 18 de mayo. Transmitido por el Canal de la Ciudad, el evento evidenció una fuerte polarización, con discursos cargados de confrontaciones y escasas propuestas concretas.
Uno de los momentos más tensos fue el cruce entre Manuel Adorni, de La Libertad Avanza, y Leandro Santoro, de Es Ahora Buenos Aires. Santoro cuestionó la cercanía de Adorni con Javier Milei, señalando que «la motosierra genera dolor» y que es necesario «detenerla». Adorni replicó afirmando: «Sí, yo soy Milei porque no me avergüenza la gente con la que trabajo».
Silvia Lospennato (PRO) y Ramiro Marra (Libertad y Orden) centraron sus intervenciones en críticas al kirchnerismo, mientras que Horacio Rodríguez Larreta (Volvamos Buenos Aires) apuntó contra su sucesor, Jorge Macri, al afirmar que la Capital Federal «da lástima».
El debate, que se extendió por tres horas, dejó en evidencia la falta de propuestas detalladas por parte de varios candidatos, quienes optaron por discursos confrontativos. Además, un incidente protagonizado por el asesor presidencial Santiago Caputo, quien amenazó a un fotógrafo, generó polémica y desvió la atención del contenido del debate.
Con las elecciones a la vuelta de la esquina, el debate dejó más interrogantes que certezas sobre las propuestas legislativas de los candidatos, en un clima político cada vez más polarizado.