El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Ambiente

Dengue en Argentina: ya son 197 los fallecidos y hubo casi 270.000 casos

  • 14 abril, 2024

Se destacó un descenso en la semana 13 respecto a la 12 en la cantidad de casos, pero aclararon que se podría modificar en cuanto se integre la información por parte de los notificadores.  

El Ministerio de Salud de la Nación dio a conocer el último reporte sobre la incidencia del dengue en Argentina y notificó 269.678 casos y 197 casos de fallecidos, lo que representa una mortalidad del 0,07%. 

«En términos acumulados se han notificado desde la semana 31 de 2023 (fines de julio y comienzos de agosto hasta la semana 14 de 2024, principios de abril) 269.678 casos de dengue (90% autóctonos, 7% en investigación y 3% importados), de los cuales 252.566 corresponden 2024″, informó la cartera sanitaria sobre el estado epidemiológico de la enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti.

En ese sentido, precisaron en el reporte que “la incidencia acumulada hasta el momento para la temporada es de 573 casos cada cien mil habitantes. En el mismo período 643 casos fueron clasificados como dengue grave (0,2%) y se registraron 197 casos fallecidos (letalidad hasta el momento 0,07%)”.

Además, el Ministerio destacó que «en el análisis de la curva epidémica de dengue a nivel país se registra un descenso en el número de casos semanales en la penúltima semana analizada respecto de la anterior», ya que en la semana 13 se registraron 29.840 casos, lo cual representa una baja del 32% respecto a la semana 12. Sin embargo, señalaron que esta «baja» hay que tomarla con «prudencia» porque los casos de las últimas semanas podrían «modificarse de acuerdo a la sucesiva integración de información por parte de los notificadores». 

Aunque resaltaron que «este fenómeno no ocurría desde la semana 50 de 2023 -mediados de diciembre- desde la cual se había verificado una tendencia ininterrumpida al aumento de casos hasta la semana 12 de 2024″.

“El mismo comportamiento de descenso en el número de casos en la semana 13 respecto a la anterior se registra en las curvas de las regiones Centro, NOA, Cuyo y Sur, mientras que en la región NEA la tendencia en descenso continua desde hace 9 semanas”, explicaron en el Boletín Epidemiológico.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • argentina
  • casos
  • Dengue
  • Ministerio de Salud
Noticia anterior
  • Ambiente

Alerta meteorológica amarilla por lluvias para varias localidades de Argentina

  • 12 abril, 2024
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Ambiente

El Servicio Meteorológico emitió alertas por fuertes tormentas a lo largo del país

  • 15 abril, 2024
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Los bomberos trabajan para apagar el fuego en la reserva de Punta Lara

Leer Noticia

Alerta amarilla por tormentas y vientos fuertes

Leer Noticia

En Córdoba se registró el primer caso de dengue serotipo 4 en el país

Leer Noticia

Alerta meteorológica por tormentas: cuándo llegan las lluvias al AMBA

Leer Noticia

Alerta amarilla por tormentas eléctricas y granizo en ciudad y provincia de Buenos Aires

Leer Noticia

Javier Milei llegó a Córdoba para supervisar los operativos de emergencia por los incendios

Más reciente

  • Oposición impulsa creación de una comisión investigadora por el caso del fentanilo adulterado
  • Detectan caso de gripe aviar en provincia de Buenos Aires y Argentina suspende exportaciones avícolas
  • Tensión en Turquía: incidente entre Mauro Icardi, Eugenia “La China” Suárez y un hincha despierta polémica
  • La Ciudad habilita el pago de impuestos con criptomonedas: rompiendo moldes en lo digital
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
4h

Se confirmó un foco de influenza aviar en aves comerciales, lo que llevó al Gobierno a bloquear preventivamente las salidas de productos avícolas al extranjero.

Responder en Twitter 1958189830954697063 Retuitear en Twitter 1958189830954697063 Dar me gusta en Twitter 1958189830954697063 Twitter 1958189830954697063
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.