La organización pedía dinero en semáforos, montaba cuarteles falsos y hasta usaba redes sociales para recibir donaciones.
La Policía de la Ciudad desbarató una organización que se hacía pasar por bomberos voluntarios para recaudar dinero de manera ilegal en distintos barrios porteños. En el operativo fueron detenidas 29 personas acusadas de integrar la red, que había montado una estructura paralela con cuarteles falsos y vestimenta similar a la oficial.
Según la investigación, el grupo solicitaba contribuciones en la vía pública, especialmente en semáforos, y utilizaba códigos QR en redes sociales para recibir transferencias. Incluso ofrecían rifas y participaban en eventos barriales, presentándose como una institución solidaria legítima.
Las pesquisas comenzaron tras denuncias de vecinos y verdaderos cuerpos de bomberos voluntarios, que advirtieron sobre la actividad irregular. Durante los allanamientos se secuestraron uniformes, cascos, equipos de comunicación y documentación con los que buscaban darle verosimilitud a su accionar.
La causa quedó a disposición de la Justicia, que investiga el origen de los fondos recaudados y posibles maniobras de lavado de dinero. Desde el Gobierno porteño remarcaron la importancia de verificar siempre las campañas solidarias y de realizar aportes únicamente a entidades reconocidas oficialmente.