El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Sociedad

Descubren el fondo del mar argentino en transmisión en vivo

  • 1 agosto, 2025

Un streaming de CONICET permite explorar las profundidades marinas nacionales y muestra especies sorprendentes en tiempo real.

Investigadores del CONICET presentaron esta semana una novedosa transmisión en vivo que recorre el fondo del mar argentino, brindando acceso público a imágenes inéditas de sus misteriosas profundidades. Con cámaras instaladas en un sumergible robótico, el proyecto busca acercar la riqueza biológica del océano a científicos, estudiantes y curiosos de todo el país.

La señal, disponible las 24 horas a través de plataformas digitales del organismo, ya registró el hallazgo de especies poco conocidas, como medusas transparentes, corales duros y mejillones gigantes adaptados a la oscuridad y las altas presiones. Cada jornada de exploración incluye una charla en directo con biólogos marinos que explican los avistajes y responden preguntas de la audiencia.

El sistema de transmisión emplea fibra óptica submarina y sistemas de iluminación led de bajo consumo, para no perturbar el hábitat natural. Además, el sumergible cuenta con sensores de temperatura, salinidad y pH, cuyas lecturas se superponen en las imágenes para ofrecer un panorama completo de las condiciones ambientales.

La iniciativa forma parte de un programa más amplio de monitoreo de la plataforma continental argentina, que incluye estudios de impacto ambiental, mapeo geológico y censos de poblaciones de peces. Los datos recopilados también sirven para diseñar estrategias de conservación y uso sostenible de los recursos marinos.

La experiencia de “viajar” al fondo del mar sin salir de casa despertó gran interés: escuelas de todo el país se sumaron a las transmisiones, organizando clases y talleres en torno a la biodiversidad marina. Para el equipo de CONICET, este proyecto representa un puente entre la investigación científica y la sociedad, fomentando la conciencia ambiental.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Ciencia
  • CONICET
  • Educación
  • Mar del Plata
  • Profundidades marinas
  • Streaming
  • Vivo
Noticia anterior
  • Sociedad

Residencias médicas: 141 aspirantes deberán repetir el examen

  • 1 agosto, 2025
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Sociedad

Fuerte caída del turismo en vacaciones de invierno por la crisis económica

  • 4 agosto, 2025
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Incendio en Ezeiza: qué almacenaba el depósito donde comenzó la explosión

Leer Noticia

Descarrilamiento del tren Sarmiento: la Justicia investiga si hubo error humano o falla técnica

Leer Noticia

Nueva pista en el caso Marita Verón: investigan fotos de una mujer en Paraguay que podría ser ella

Leer Noticia

Absolvieron a los acusados por los crímenes de Acindar: fuerte repudio al fallo por los hechos en Villa Constitución

Leer Noticia

“Esto fue una masacre”: familiares de víctimas del fentanilo exigieron justicia ante diputados en Rosario

Leer Noticia

Quién es Michael Jean Carballo, el conductor detenido por la tragedia familiar en José C. Paz y su insólita defensa ante la Justicia

Más reciente

  • La sutil indirecta de Wanda Nara tras la explosiva entrevista de la China Suárez
  • Copa Davis: Argentina inicia su camino en el Final 8 con la mira en Alemania
  • Incendio en Ezeiza: qué almacenaba el depósito donde comenzó la explosión
  • Jara y Kast disputarán la presidencia de Chile en un balotaje decisivo
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
12h

La candidata oficialista Jeannette Jara y el líder republicano José Antonio Kast encabezaron las elecciones y se enfrentarán el 14 de diciembre en una segunda vuelta marcada por el avance de nuevas fuerzas políticas y la incertidumbre sobre el rumbo del voto de Franco Parisi.…

Responder en Twitter 1990419008378568709 Retuitear en Twitter 1990419008378568709 Dar me gusta en Twitter 1990419008378568709 Twitter 1990419008378568709
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.