El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Sociedad

Descubren el fondo del mar argentino en transmisión en vivo

  • 1 agosto, 2025

Un streaming de CONICET permite explorar las profundidades marinas nacionales y muestra especies sorprendentes en tiempo real.

Investigadores del CONICET presentaron esta semana una novedosa transmisión en vivo que recorre el fondo del mar argentino, brindando acceso público a imágenes inéditas de sus misteriosas profundidades. Con cámaras instaladas en un sumergible robótico, el proyecto busca acercar la riqueza biológica del océano a científicos, estudiantes y curiosos de todo el país.

La señal, disponible las 24 horas a través de plataformas digitales del organismo, ya registró el hallazgo de especies poco conocidas, como medusas transparentes, corales duros y mejillones gigantes adaptados a la oscuridad y las altas presiones. Cada jornada de exploración incluye una charla en directo con biólogos marinos que explican los avistajes y responden preguntas de la audiencia.

El sistema de transmisión emplea fibra óptica submarina y sistemas de iluminación led de bajo consumo, para no perturbar el hábitat natural. Además, el sumergible cuenta con sensores de temperatura, salinidad y pH, cuyas lecturas se superponen en las imágenes para ofrecer un panorama completo de las condiciones ambientales.

La iniciativa forma parte de un programa más amplio de monitoreo de la plataforma continental argentina, que incluye estudios de impacto ambiental, mapeo geológico y censos de poblaciones de peces. Los datos recopilados también sirven para diseñar estrategias de conservación y uso sostenible de los recursos marinos.

La experiencia de “viajar” al fondo del mar sin salir de casa despertó gran interés: escuelas de todo el país se sumaron a las transmisiones, organizando clases y talleres en torno a la biodiversidad marina. Para el equipo de CONICET, este proyecto representa un puente entre la investigación científica y la sociedad, fomentando la conciencia ambiental.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Ciencia
  • CONICET
  • Educación
  • Mar del Plata
  • Profundidades marinas
  • Streaming
  • Vivo
Noticia anterior
  • Sociedad

Residencias médicas: 141 aspirantes deberán repetir el examen

  • 1 agosto, 2025
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Sociedad

Fuerte caída del turismo en vacaciones de invierno por la crisis económica

  • 4 agosto, 2025
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Enfrentamiento durante la marcha de jubilados frente al Congreso: diez heridos y un detenido

Leer Noticia

Estela de Carlotto recibió el alta médica tras una internación en La Plata

Leer Noticia

Llegó un cuarto vuelo con argentinos deportados desde Estados Unidos

Leer Noticia

Cuatro candidatos en carrera para quedarse con Carrefour Argentina

Leer Noticia

La madre de Pablo Grillo pidió justicia en una carta a la jueza Servini

Leer Noticia

Triple femicidio: piden captura internacional para un colaborador de “Pequeño J”

Más reciente

  • Bonacci se despegó de Espert por el vínculo con Fred Machado: “Pecó de torpe”
  • Preocupación por la salud de Thiago Medina: será sometido a un nuevo procedimiento médico
  • Bessent reafirma respaldo y dice que EE. UU. “está preparado para hacer lo que sea necesario”
  • Espert evitó responder sobre su vínculo con Fred Machado y el giro de 200 mil dólares
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
17h

El titular de UNIR marcó distancia del diputado tras las versiones sobre una transferencia de 200 mil dólares ligada al empresario acusado de narcotráfico.

Responder en Twitter 1973820148554649989 Retuitear en Twitter 1973820148554649989 Dar me gusta en Twitter 1973820148554649989 Twitter 1973820148554649989
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.