Un operativo conjunto en Bariloche y Aeroparque desarticuló una red de trata de personas, con más de 10 detenidos y víctimas rescatadas, en un caso que involucra abuso y explotación.
Este fin de semana, más de 10 personas fueron detenidas en el marco de un operativo por trata de personas llevado a cabo en Bariloche y en el Aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires. La operación, que estuvo a cargo de fuerzas federales, desmanteló una red de explotación sexual y laboral que operaba en diversas zonas del país, en especial en la Patagonia.
Las investigaciones comenzaron tras denuncias que indicaban la existencia de un grupo que reclutaba mujeres bajo falsas promesas de trabajo y las obligaba a vivir en condiciones extremas, incluso sometiéndolas a maltratos físicos y emocionales. Las víctimas, muchas de ellas desnutridas y en pésimas condiciones de salud, fueron rescatadas durante los allanamientos.
Según los informes, la organización de trata operaba principalmente desde Bariloche, y tenía conexiones con aeropuertos nacionales, como el de Aeroparque, para trasladar a las víctimas. Durante el operativo se logró la detención de varios integrantes de la red, quienes, según las autoridades, operaban bajo el liderazgo de un grupo de personas vinculadas a una secta liderada por una figura conocida en el ámbito local.
Además de las detenciones, las fuerzas de seguridad encontraron pruebas cruciales sobre cómo la red reclutaba y mantenía a las mujeres bajo condiciones de esclavitud. La organización también estaba vinculada con actividades ilegales relacionadas con la explotación sexual y la distribución de materiales de abuso.
Este operativo pone de manifiesto la gravedad de la trata de personas en el país, resaltando la importancia de continuar con investigaciones exhaustivas y fortalecer las políticas de prevención y asistencia a las víctimas. Las autoridades siguen trabajando para identificar a más cómplices y garantizar que las víctimas reciban la atención y protección necesarias.