El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Sociedad

Detectaron varios casos de gripe aviar en la Antártida

  • 15 marzo, 2025

Una expedición científica española confirmó en febrero un brote de gripe aviar, altamente patógena, en seis islas de la península antártica.

La gripe aviar se propaga de manera preocupante en uno de los lugares más inhóspitos de la Tierra y por eso sorprende: en la Antártida. Científicos del CSIC han encontrado el virus en 13 especies y no solo aves, pingüinos, focas y lobos son algunos de los animales afectados por este virus que ya ha aprendido también a saltar a humanos.

El resultado positivo de presencia de ese patógeno ha aparecido en nueve tipos de aves, como los pingüinos de Adelia, barbijo y papúa, cormoranes antárticos, gaviotas o skuas (págalos), y cuatro mamíferos, como el lobo antártico y las focas cangrejera, de Weddell y leopardo, según informó el grupo.

“Los resultados obtenidos están a otra escala con respecto a la información que teníamos antes, son muy significativos y reflejan la amplia extensión del virus”, sostuvo Antonio Alcamí, profesor de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (Cbmso-CSIC-UAM), quien lidera la investigación.

El estudio se ha realizado tanto en individuos vivos como en cadáveres y, en estos últimos, se ha encontrado la presencia del virus en el 50 % de los casos analizados.

En muchas ocasiones, la carga viral en los animales muertos era muy alta, lo que indica un riesgo de exposición al virus en la zona cercana a los cadáveres, indicó el CSIC.

Otro dato importante para el investigador es que han encontrado el virus circulando entre animales vivos asintomáticos, en concreto en pingüinos, aunque entre estos la mortalidad no es alta, algo que ha sorprendido a Alcamí.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Animales
  • Antártida
  • CIentíficos
  • Gripe Aviar
  • Salud
Noticia anterior
  • Sociedad

Un nuevo video muestra cómo y quién dispara a Pablo Grillo

  • 15 marzo, 2025
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Sociedad

El papa Francisco sigue estable y presenta «mejoras graduales»

  • 16 marzo, 2025
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Incendio en Ezeiza: qué almacenaba el depósito donde comenzó la explosión

Leer Noticia

Descarrilamiento del tren Sarmiento: la Justicia investiga si hubo error humano o falla técnica

Leer Noticia

Nueva pista en el caso Marita Verón: investigan fotos de una mujer en Paraguay que podría ser ella

Leer Noticia

Absolvieron a los acusados por los crímenes de Acindar: fuerte repudio al fallo por los hechos en Villa Constitución

Leer Noticia

“Esto fue una masacre”: familiares de víctimas del fentanilo exigieron justicia ante diputados en Rosario

Leer Noticia

Quién es Michael Jean Carballo, el conductor detenido por la tragedia familiar en José C. Paz y su insólita defensa ante la Justicia

Más reciente

  • La sutil indirecta de Wanda Nara tras la explosiva entrevista de la China Suárez
  • Copa Davis: Argentina inicia su camino en el Final 8 con la mira en Alemania
  • Incendio en Ezeiza: qué almacenaba el depósito donde comenzó la explosión
  • Jara y Kast disputarán la presidencia de Chile en un balotaje decisivo
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
9h

Mientras la actriz revivía el Wandagate en un mano a mano con Moria Casán, Wanda Nara apareció en redes con un mensaje que encendió aún más la tensión mediática.

Responder en Twitter 1990565687941869960 Retuitear en Twitter 1990565687941869960 Dar me gusta en Twitter 1990565687941869960 Twitter 1990565687941869960
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.