El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Sociedad

Detuvieron en Salta a un agente de la Policía Federal acusado de distribuir material de abuso sexual infantil

  • 2 noviembre, 2025

El hombre, de 31 años, tenía más de 60 mil archivos con contenido de explotación sexual infantil. Su caso surgió en el marco del operativo internacional “Aliados por la Infancia V”, que busca desarticular redes de pedofilia en América Latina.

Un agente de la Policía Federal Argentina (PFA), de 31 años, fue detenido en Salta tras detectarse que almacenaba y distribuía material de abuso sexual infantil a través de redes de intercambio P2P. Según informaron fuentes judiciales, en sus dispositivos digitales se hallaron más de 60 mil archivos con imágenes y videos de explotación sexual de menores. La investigación, que forma parte del operativo internacional “Aliados por la Infancia V”, permitió identificar al acusado y avanzar en su imputación por el delito de distribución de material de abuso y/o explotación sexual infantil agravado por la participación de menores de 13 años.

Durante la audiencia de imputación, el acusado —asistido por un defensor oficial— decidió abstenerse de declarar ante la fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo. El Ministerio Público Fiscal de Salta solicitó que permanezca detenido mientras continúa la investigación, dado el volumen de evidencia secuestrada.

La detección de la actividad ilícita fue posible gracias al sistema estadounidense Internet Crimes Against Children Child On-line Protection System (ICACCOPS), una plataforma internacional que permite rastrear el tráfico de material de abuso sexual infantil. A través de este sistema se obtuvo información precisa sobre la dirección IP, el usuario, la aplicación utilizada y la ubicación geográfica del sospechoso, lo que derivó en el allanamiento de su domicilio. Allí se incautaron todos los dispositivos electrónicos que contenían la evidencia digital.

El uso de redes Peer to Peer (P2P), explicaron los investigadores, facilita la distribución de material ilegal al permitir el intercambio directo entre usuarios sin pasar por servidores centrales, lo que dificulta su rastreo. Por eso, las autoridades destacaron la importancia de reforzar la cooperación internacional y la conciencia social para prevenir y denunciar este tipo de delitos, que atentan gravemente contra los derechos de niños, niñas y adolescentes.

La detención se enmarca en una operación de alcance continental. A fines de agosto, la “Operación Internacional Aliados por la Infancia 5” desplegó procedimientos simultáneos en quince países —entre ellos Argentina, Brasil, Estados Unidos, Paraguay y Uruguay— para desmantelar redes de explotación sexual infantil en línea. En el país, se realizaron 49 allanamientos en doce provincias y en la Ciudad de Buenos Aires, con el apoyo de fiscalías y unidades especializadas.

En territorio bonaerense, la coordinación estuvo a cargo del Departamento de Delitos Conexos a la Trata de Personas, Ciberpedofilia y Grooming, liderado por Eleonora Weingast de la Secretaría de Política Criminal de la Procuración General. Allí se incautaron computadoras, dispositivos de almacenamiento, teléfonos y otros elementos de interés, y se identificó a trece sospechosos.

Las investigaciones apuntan no solo a la descarga y distribución de material de abuso sexual infantil, sino también a la tenencia, producción y casos de grooming. Las autoridades subrayaron la necesidad de fortalecer los mecanismos de prevención, cooperación judicial y denuncia ciudadana frente a delitos de esta naturaleza, que requieren una respuesta integral y coordinada entre Estados.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • abuso sexual infantil
  • Aliados por la Infancia
  • ciberdelincuencia
  • delitos informáticos
  • Eleonora Weingast
  • explotación sexual infantil
  • Grooming
  • ICACCOPS
  • justicia argentina
  • Ministerio Público Fiscal
  • pedofilia
  • Policía Federal Argentina
  • redes P2P
  • Salta
  • Sofía Cornejo
  • trata de personas
Noticia anterior
  • Sociedad

Hallaron restos humanos en Entre Ríos y analizan si pertenecen al remisero asesinado por Pablo Laurta

  • 30 octubre, 2025
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Hallaron restos humanos en Entre Ríos y analizan si pertenecen al remisero asesinado por Pablo Laurta

Leer Noticia

La Corte Suprema reaviva la polémica con un fallo que podría beneficiar a represores de la dictadura

Leer Noticia

Las universidades públicas van a la Justicia para exigir que se cumpla la Ley de Financiamiento Universitario

Leer Noticia

Violencia en el acto de Milei en Córdoba: militantes libertarios golpearon a un jubilado que cantaba la Marcha Peronista

Leer Noticia

La hincha de Banfield que se hizo viral y transformó un malentendido en una campaña contra el cáncer de mama

Leer Noticia

Conmoción en Salta: un joven quedó en coma tras una brutal golpiza a la salida de un boliche

Más reciente

  • Tensión política y señales de alerta: los mercados observan con preocupación las internas en el Gobierno
  • Violencia en una clínica de La Plata: un hombre retiró a su madre sin el alta y destrozó el hall con una llave cruz
  • Detuvieron en Salta a un agente de la Policía Federal acusado de distribuir material de abuso sexual infantil
  • Desconcierto entre los gobernadores por las renuncias de Francos y Catalán, los principales interlocutores con Milei
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
1 Nov

Las salidas del jefe de Gabinete y del ministro del Interior se produjeron apenas un día después de la reunión de los mandatarios provinciales con el Presidente en la Casa Rosada. Predominan la sorpresa y la inquietud en las provincias.

Responder en Twitter 1984680895467454943 Retuitear en Twitter 1984680895467454943 Dar me gusta en Twitter 1984680895467454943 Twitter 1984680895467454943
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.