El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Cultura

Día de la Pachamama

  • 1 agosto, 2023

Todos los 1° de agosto se realizan rituales y celebraciones en honor a la Madre Tierra.

Este martes 1° de agosto se celebra el Día de la Pachamama, una festividad tradicional que homenajea a la Madre Tierra y celebra a la naturaleza. Oriunda del norte argentino, como así también en los pueblos indígenas de Bolivia, Paraguay, Colombia, Chile, Ecuador y Perú, se celebra en todas las regiones del país.

La Pachamama, o Madre Tierra, es la diosa femenina de la tierra y la fertilidad, una divinidad agrícola y ganadera concebida como la madre que nutre, protege y sustenta a los seres humanos. En su homenaje se agradece por el buen tiempo, la protección y la generosidad y abundancia en las cosechas de las chacras y de los animales.

En este contexto, los fieles de cada país cuentan con sus prácticas propias para homenajear a la Pachamama, incluyendo la reconocida costumbre de la caña con ruda. Dicho ritual se desarrolló en el norte de Argentina y luego se extendió por todo el territorio nacional. En 2023 esta fecha coincide con un fenómeno astrológico conocido como Luna en Acuario. De esta manera, no sólo se podrá tomar caña con ruda para alabar a la Madre Tierra, sino que también se podrá realizar un ritual de agua lunar para atraer dinero, amor y prosperidad.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Pachamama
Noticia anterior
  • Cultura

Se conmemoran 120 años del nacimiento de Silvina Ocampo

  • 28 julio, 2023
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Cultura

Gran despliegue artístico en el Festival Somos Quilmes

  • 7 agosto, 2023
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Tensión en Turquía: incidente entre Mauro Icardi, Eugenia “La China” Suárez y un hincha despierta polémica

Leer Noticia

Mi pobre Angelito llega al Gran Rex con banda sonora en vivo

Leer Noticia

Gimena Accardi confesó que le fue infiel a Nico Vázquez y habló de la reconciliación

Leer Noticia

La defensa de Claudio Contardi solicitará la nulidad del juicio en su contra

Leer Noticia

Karen Reichardt: de figura mediática a candidata de La Libertad Avanza

Leer Noticia

David Guetta lidera el line-up de Creamfields Argentina 2025

Más reciente

  • Oposición impulsa creación de una comisión investigadora por el caso del fentanilo adulterado
  • Detectan caso de gripe aviar en provincia de Buenos Aires y Argentina suspende exportaciones avícolas
  • Tensión en Turquía: incidente entre Mauro Icardi, Eugenia “La China” Suárez y un hincha despierta polémica
  • La Ciudad habilita el pago de impuestos con criptomonedas: rompiendo moldes en lo digital
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
12h

La diputada Tolosa Paz afirmó que se requieren controles más estrictos para evitar nuevas tragedias vinculadas al uso del potente opiáceo.

Responder en Twitter 1958214380224413776 Retuitear en Twitter 1958214380224413776 Dar me gusta en Twitter 1958214380224413776 Twitter 1958214380224413776
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.