El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Política

Diana Mondino firmó el DNU que desregula la actividad financiera y es dueña de un banco

  • 26 diciembre, 2023

La canciller es la accionista mayoritaria del banco Roela junto con su hermano Guillermo. Dos ONG dedicadas a temas de transparencia gubernamental alertaron por un potencial conflicto de intereses.

La canciller Diana Mondino firmó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de desregulación económica al igual que el resto de los ministros. Dentro de los sectores en los que habrá cambios se encuentran la energía, la minería, la industria, el comercio, el sector inmobiliario y las finanzas.

En cuanto a las finanzas, “el DNU elimina el tope de tasa que los Bancos le cobran a los comercios, quita el techo al interés punitorio por demoras en el pago de tarjetas de crédito y deroga sanciones a las empresas que no informen la tasa de interés. A la vez, omite la gratuidad en la apertura de las cuentas sueldo y las extracciones de dinero para el empleado (figuraban de forma expresa hasta ahora) y abre la puerta a la privatización del Banco Nación”.

Según una investigación de Ámbito, al momento de la publicación del DNU, Mondino seguía siendo la accionista mayoritaria del banco Roela con el 49,61% del capital. Su hermano cuenta con el mismo porcentaje, mientras que el 0,78% restante está en manos de accionistas agrupados. Su hijo, Francisco Eugenio Pendás, es director suplente de la entidad. Consultado sobre el tema, Ezequiel Nino, especialista en temas de transparencia y cofundador de la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ), sostuvo que «de acuerdo con las reglas vigentes de conflictos de intereses, la canciller debería haberse excusado de firmar las secciones del DNU vinculadas a la actividad bancaria en la cual tiene interés patrimonial».

Desde la fundación especializada en transparencia Poder Ciudadano, señalaron que “es una situación a prestarle atención” y agregaron que “la Oficina Anticorrupción debería estudiar el tema en profundidad y analizar si configura un caso de conflicto de intereses”. La organización no gubernamental publicó un comunicado el viernes pasado que advierte sobre el perjuicio del DNU en la división de poderes.

Desde el entorno de la ministra rechazaron la idea de un potencial conflicto de intereses. Aunque no se refirieron específicamente al DNU, aseguraron que hasta ahora los bancos están entre los perdedores del modelo Milei por la eliminación de las Leliq y la baja de tasas que redundó en que durante la última colocación del Tesoro las entidades reciban un interés más bajo del que pagan a los ahorristas por los plazos fijos.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Banco Roela
  • Diana Mondino
  • DNU
  • Javier Milei
Noticia anterior
  • Política

Dictan la falta de mérito para la Gestapo Antisindical

  • 26 diciembre, 2023
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Política

Milei envió al Congreso el paquete de leyes de ajuste

  • 27 diciembre, 2023
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Milei homenajeó a San Martín con un almuerzo junto a los Granaderos

Leer Noticia

Cierre de listas: se definieron los candidatos a senadores y diputados en todo el país

Leer Noticia

Milei lanzó oficialmente la campaña electoral bonaerense desde La Plata

Leer Noticia

José Luis Espert encabezará la lista de La Libertad Avanza para diputados nacionales

Leer Noticia

La Libertad Avanza lanzó su campaña en Buenos Aires con la presencia de Milei

Leer Noticia

Milei se reunió con diputados oficialistas y aliados para reforzar su estrategia legislativa

Más reciente

  • ANMAT prohibió la venta de un Ozempic falsificado en formato oral
  • Karen Reichardt: de figura mediática a candidata de La Libertad Avanza
  • Bolivia abre una nueva era: el oficialismo queda fuera y se define en balotaje
  • El 80 % de los argentinos cambió sus hábitos de consumo en plena crisis económica
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
15h

Se detectó una presentación en comprimidos de un medicamento que solo está aprobado y comercializado en formato inyectable.

Responder en Twitter 1957444896232509868 Retuitear en Twitter 1957444896232509868 Dar me gusta en Twitter 1957444896232509868 Twitter 1957444896232509868
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.