La medida se realizó en rechazo al inminente recorte presupuestario y en defensa de la universidad pública.
Docentes de la Universidad de Buenos Aires llevaron adelante este miércoles una masiva jornada de protesta en Plaza de Mayo, donde dictaron más de 40 clases públicas para visibilizar el impacto del ajuste presupuestario anunciado por el Gobierno. La convocatoria reunió a estudiantes, gremios y organizaciones sociales que se sumaron en apoyo a la iniciativa.
La actividad tuvo como objetivo mostrar la diversidad de disciplinas que se dictan en la UBA y poner en evidencia cómo el recorte en los fondos compromete tanto el funcionamiento académico como la investigación. Profesores de distintas facultades ofrecieron charlas abiertas que abarcaron desde ciencias sociales hasta carreras de salud e ingeniería.
Los gremios docentes señalaron que la situación es “crítica” y que de no revertirse el ajuste se verá afectada la continuidad de programas esenciales, además del normal desarrollo de las clases. También advirtieron sobre la pérdida de becas y la dificultad de sostener servicios básicos en las universidades nacionales.
Desde el Gobierno, en tanto, ratificaron la política de reducción del gasto y afirmaron que se buscarán mecanismos de eficiencia en la administración de recursos. Sin embargo, el reclamo universitario sigue en aumento y no se descartan nuevas medidas de fuerza en defensa de la educación pública.