Tenía más de 20 años de trayectoria en los medios. Estaba internada por una neumonía bilateral severa. Lussich y Pallares despidieron a su amiga con mensajes conmovedores.
Mercedes “Meche” Portillo, una de las productoras más queridas y respetadas de la televisión argentina, falleció este jueves tras atravesar un grave cuadro de neumonía bilateral severa. Su partida generó un profundo impacto en el medio y un inmediato flujo de mensajes de despedida por parte de colegas, conductores y artistas que la admiraban.
Portillo había regresado días atrás de un viaje de trabajo a Jujuy, pero al volver a Buenos Aires sufrió una descompensación repentina. Fue internada de urgencia y derivada a terapia intensiva, donde los médicos confirmaron la gravedad del cuadro. A pesar de ser intubada y de los esfuerzos del equipo profesional, su estado no logró revertirse.
Durante los días previos, sus compañeros y amigos Rodrigo Lussich y Adrián Pallares habían compartido públicamente su preocupación. Lussich definió el momento como “la prueba más difícil de su vida” y convocó a una cadena de oración. Ambos se mostraron devastados ante la evolución del cuadro de salud de quien consideraban una pieza fundamental de su trabajo y su vida personal.
Una figura clave del espectáculo argentino Con más de dos décadas de trayectoria, Meche Portillo se consolidó como una de las productoras más influyentes del mundo del espectáculo. Su nombre quedó especialmente ligado a Intrusos, donde fue —según Lussich— “la cabeza detrás de los contenidos” del ciclo en los últimos seis años.
Su creación más emblemática fue “Los Escandalones”, un segmento que se convirtió rápidamente en un clásico televisivo, distinguido por el humor, la agilidad y el tono distintivo que ella ayudó a moldear. Su talento para detectar historias, ordenar temas y aportar creatividad la volvieron indispensable en cada equipo que integró.
Además de su trabajo televisivo, Portillo también formó parte del ámbito teatral. Produjo Socios al desnudo, la obra protagonizada por Lussich y Pallares, con quienes recorrió gran parte del país. Quienes trabajaron con ella destacaban su energía inagotable, su capacidad para resolver conflictos y un profesionalismo acompañado siempre por sensibilidad y humor.
En su amplia carrera, también participó en programas emblemáticos como PNP, RSM, y llegó incluso a incursionar como actriz en la serie Puerta 7 de Netflix.
Las despedidas cargadas de emoción
Tras conocerse la noticia, Rodrigo Lussich publicó una emotiva carta donde definió a Portillo como “compañera, amiga y hermana”. Recordó su vínculo de casi 30 años y le agradeció por la enseñanza, la compañía y el amor compartido. En su mensaje, expresó: “Si sentís que ya no hay más aire por aquí; volá por los aires de donde quieras, que sean tan Buenos Aires como los que viviste hasta el último aliento”.
Evocó también una anécdota en Nueva York, donde ambos se sintieron “dueños del mundo, libres los dos”, como una forma de retratar la complicidad que los unía.
Adrián Pallares también compartió su dolor, señalando que la noticia era “una injusticia de la vida”. Describió a Portillo como “una luchadora, talentosa, cariñosa y amiga de sus amigos”, y recordó una cena reciente entre los tres, que sin saberlo, sería la última. “Gracias por ese amor contagioso —escribió—. Vas a estar siempre en mi mente y en mi corazón”.
Su muerte deja un vacío enorme en la televisión argentina y en el corazón de quienes la conocieron. Para muchos, Meche Portillo fue mucho más que una productora: fue una creadora, una compañera de ruta y una presencia luminosa en cada proyecto que emprendió.






