El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Economía

Durante el Gobierno de Milei se perdieron más 260 mil puestos de trabajo registrados

  • 21 octubre, 2024

En el mismo periodo se redujo la cantidad de empleadores en 12.872 casos.

Durante los primeros 7 meses de gobierno de Javier Milei se perdieron 260.169 puestos de trabajo registrados en unidades productivas, según reveló un informe del Centro de Economía Política (CEPA).

El relevamiento muestra que el sector de la Construcción es el más afectado en términos de pérdida de puestos de trabajo, con una disminución de 90.227 trabajadores. En segundo lugar, se encuentra Administración Pública, Defensa y Seguridad Social obligatoria con una reducción de 56.753 trabajadores. Y en tercer y cuarto orden se encuentran Servicio de transporte y Almacenamiento e Industria manufacturera con una pérdida de 53.498 y 46.905 puestos de trabajo respectivamente.

En el mismo periodo se redujo la cantidad de empleadores en 12.872 casos. Comercio al por mayor y al por menor, reparación de vehículos automotores y motocicletas es el sector más afectado, con una pérdida de 3.357 empleadores. Otros sectores que sufrieron un sensible impacto: Servicio de Transporte y Almacenamiento con 2.067 empresas perdidas, Construcción, con una reducción de 1.5550, y Servicios profesionales, científicos y técnicos con una pérdida de 1.349 empleadores. La industria manufacturera suma 939 casos.

El informe muestra que dentro de la reducción de casos de empleadores, se observa que los principales afectados son las empresas de hasta 500 trabajadores: 99,7% del total de los casos (12.800 empresas menos). Por el contrario, la cantidad de empleadores de más de 500 trabajadores/as explican sólo el 0,3% (72 casos).

«Cuando se indaga sobre la caída del empleo registrado por tamaño de empresa se observa que durante los primeros meses de la gestión de Milei la expulsión de trabajadores es más significativa en las empresas de mayor porte: 55,2% de la pérdida de empleo (-143.539 trabajadores registrados) se focalizó en empresas de más de 500 trabajadores», indica el relevamiento.

«En cambio, en los ocho meses que van entre noviembre de 2023 y julio de 2024, la reducción de personal por parte de las empresas con menos de 500 trabajadores/as fue menor: disminuyeron sus puestos de trabajo en 116.630 casos, explicando el 44,8% del total. En términos porcentuales, mientras que las empresas de más de 500 trabajadores/as redujeron su personal 3,00% (de 4.782.973 a 4.639.434), las empresas de hasta 500 disminuyeron su dotación 2,30% (de 5.074.200 a 4.957.570)», se agrega.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Empleo
  • Javier Milei
  • La Libertad Avanza
  • Perdida
  • Trabajos
Noticia anterior
  • Economía

Apertura comercial: el Gobierno redujo aranceles para 89 nuevos productos

  • 16 octubre, 2024
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Economía

El Gobierno disolverá la AFIP y creará la Agencia Nacional de Recaudación

  • 22 octubre, 2024
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

El Gobierno eliminó el régimen de reportes obligatorios sobre operaciones con el exterior

Leer Noticia

Excluyen a más de 3.500 usuarios de altos ingresos del subsidio energético

Leer Noticia

Pablo Quirno: “El programa es cada vez más difícil de voltear”

Leer Noticia

El Gobierno anunció que intervendrá en el mercado cambiario para frenar la suba del dólar

Leer Noticia

El Gobierno oficializó el nuevo esquema de impuestos a los combustibles

Leer Noticia

La confianza del consumidor cayó al nivel más bajo en 20 meses y enciende alarmas en la economía

Más reciente

  • La ANMAT clausuró un laboratorio por irregularidades en la producción de medicamentos
  • Un adolescente salteño fue conectado a un corazón artificial y trasladado al Garrahan
  • El emotivo encuentro entre Charly García y Lionel Messi en el Monumental
  • Polémica por un posteo de “Gordo Dan” contra Luis Juez y su hija
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
16h

El organismo detectó fallas graves en los controles de calidad y seguridad en la elaboración de fármacos esenciales como ibuprofeno, paracetamol y antibióticos.

Responder en Twitter 1963974952656212286 Retuitear en Twitter 1963974952656212286 Dar me gusta en Twitter 1963974952656212286 1 Twitter 1963974952656212286
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.