El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Sociedad

Duro comunicado de Amnistía Internacional contra el Gobierno de Milei

  • 18 marzo, 2024

«Pese al poco tiempo transcurrido, advertimos con preocupación el impacto profundo que han tenido las políticas estos últimos meses en la vida y los derechos de las personas», subrayó su directora ejecutiva.

Este martes, se cumplirán 100 días de Milei y la sede argentina de Amnistía Internacional analizó los puntos fundamentales de los primeros meses de su mandato. En ese setido, alertó sobre «la confrontación y el odio como regla», entre otros aspectos de la administración libertaria.

La directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina, Mariela Belski, aseveró que existe «preocupación» en la entidad o en el rumbo que tomó el Gobierno. 

Con respecto a utilizar la confrontación y el odio como regla, Amnistía Internacional entiende que el uso del término «casta» o «los mismos de siempre» generan «expresiones que incluyen discursos e insultos que incitan a la agresión y que fomentan la dinámica ‘amigo-enemigo'».

Por otra parte, de este análisis se desprende que «los jubilados no son ni un sector ni un segmento etario» sino que durante los últimos tres meses puntualmente «han perdido capacidad de compra, tranquilidad y dignidad».

Para finalizar, el informe analizó la relación que tiene el Poder Ejecutivo con las permanentes protestas de distintos sectores, al marcar que «la pauperización general de la economía y los ataques a quienes exponen voces de disenso conducen al conflicto social».

«Esta cruda realidad no puede anularse, por más represión y restricciones que se impongan. Cuando sucede la protesta es porque la tensión que genera el conflicto es insostenible. Al hambre no se le da respuesta con mano dura», concluyó.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Amnistía Internacional
  • Javier Milei
Noticia anterior
  • Sociedad

Los pilotos anunciaron un paro nacional de 48 horas en el inicio de Semana Santa

  • 17 marzo, 2024
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Sociedad

El Gobierno postergó el debate por una nueva fórmula de movilidad jubilatoria para abril

  • 19 marzo, 2024
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Murió una periodista de 33 años al caer de un acantilado en Mar del Plata mientras intentaba sacarse una foto

Leer Noticia

Choque en cadena de ocho vehículos complica el ingreso a Rosario por la autopista a Córdoba

Leer Noticia

Corrientes: una nena fue internada en grave estado tras detectar larvas en su cuero cabelludo

Leer Noticia

Se despistó una Ferrari del Cavalcade Adventure 2025 en la Ruta 237: dos heridos

Leer Noticia

Una falsa médica atendió pacientes durante un mes en el Hospital Padilla: documentos truchos, cargos públicos y una maniobra planificada

Leer Noticia

Makintach destituida por el escándalo del caso Maradona

Más reciente

  • Whirlpool cerró su planta en Pilar: de un proyecto exportador ambicioso a abandonar la producción en solo tres años
  • Detuvieron al exabogado de Wanda Nara por el presunto robo de USD 700 mil al futbolista Gonzalo Montiel
  • Murió una periodista de 33 años al caer de un acantilado en Mar del Plata mientras intentaba sacarse una foto
  • Grave estado de un joven de 18 años tras una brutal golpiza: está en coma y su familia pide testigos
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
17h

La multinacional decidió clausurar su fábrica de lavarropas en Fátima, despedir a 220 empleados y enfocarse únicamente en la importación. Altos costos locales, caída del consumo y competencia de productos importados marcaron el final del proyecto inaugurado en 2022.…

Responder en Twitter 1994117344260448307 Retuitear en Twitter 1994117344260448307 Dar me gusta en Twitter 1994117344260448307 Twitter 1994117344260448307
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.