El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Sociedad

El 80 % de los argentinos cambió sus hábitos de consumo en plena crisis económica

  • 18 agosto, 2025

Un estudio revela que la mayoría ajustó su forma de comprar frente a la pérdida de poder adquisitivo y la inestabilidad financiera.

La mayoría de los hogares argentinos modificó sus hábitos de consumo en respuesta a la actual crisis económica: tres de cada cuatro, incluso ocho de cada diez personas, informaron haber cambiado la forma en que compran. El ajuste abarca desde marcas hasta lugares de compra y frecuencia de salida.

Entre los cambios más frecuentes se encuentra el traslado hacia productos genéricos o marcas más económicas, priorizando bienes alimenticios básicos y reduciendo el consumo de lujo o no esenciales. También se observa una preferencia por canjes o promociones digitales, retrayendo el consumo presencial.

Además, muchos consumidores optaron por cambiar sus canales de compra, guiándose hacia comercios minoristas en vez de grandes supermercados, con el objetivo de reducir costos y aprovechar descuentos. Las compras en ferias y directamente a productores locales ganaron relevancia.

Según el informe, el ajuste en el consumo no solo responde a la inflación persistente, sino también a una pérdida sostenida de ingresos reales. Frente a esto, los consumidores buscan maximizar cada peso, replanteando su presupuesto mensual de forma más estricta.

El fenómeno implica un desafío para empresas y productores, que deben adaptarse a nuevas preferencias y una demanda más sensible al precio. Al mismo tiempo, deja en evidencia la tensión social que genera el deterioro del poder adquisitivo en amplios sectores de la población.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • argentinos
  • Consumo
  • Crisis
  • Economía
  • hábitos
  • Poder adquisitivo
Noticia anterior
  • Sociedad

Tenso cruce en vivo entre el dueño del laboratorio implicado y la madre de una víctima del fentanilo contaminado

  • 15 agosto, 2025
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Sociedad

ANMAT prohibió la venta de un Ozempic falsificado en formato oral

  • 18 agosto, 2025
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Incendio en Ezeiza: qué almacenaba el depósito donde comenzó la explosión

Leer Noticia

Descarrilamiento del tren Sarmiento: la Justicia investiga si hubo error humano o falla técnica

Leer Noticia

Nueva pista en el caso Marita Verón: investigan fotos de una mujer en Paraguay que podría ser ella

Leer Noticia

Absolvieron a los acusados por los crímenes de Acindar: fuerte repudio al fallo por los hechos en Villa Constitución

Leer Noticia

“Esto fue una masacre”: familiares de víctimas del fentanilo exigieron justicia ante diputados en Rosario

Leer Noticia

Quién es Michael Jean Carballo, el conductor detenido por la tragedia familiar en José C. Paz y su insólita defensa ante la Justicia

Más reciente

  • Copa Davis: Argentina inicia su camino en el Final 8 con la mira en Alemania
  • Incendio en Ezeiza: qué almacenaba el depósito donde comenzó la explosión
  • Jara y Kast disputarán la presidencia de Chile en un balotaje decisivo
  • Violencia en una escuela de La Plata: padres y alumnos agredieron a docentes y directivos en la Primaria 80 de City Bell
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
9h

La candidata oficialista Jeannette Jara y el líder republicano José Antonio Kast encabezaron las elecciones y se enfrentarán el 14 de diciembre en una segunda vuelta marcada por el avance de nuevas fuerzas políticas y la incertidumbre sobre el rumbo del voto de Franco Parisi.…

Responder en Twitter 1990419008378568709 Retuitear en Twitter 1990419008378568709 Dar me gusta en Twitter 1990419008378568709 Twitter 1990419008378568709
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.