A pesar de los anuncios sobre un posible préstamo del FMI, las reservas del Banco Central siguen en caída tras la venta de más de US$ 1.400 millones en las últimas semanas.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) continúa con su estrategia de venta de divisas para mantener el mercado cambiario en equilibrio, a pesar de los esfuerzos por estabilizar las reservas internacionales. En la última jornada, la entidad vendió US$ 84 millones, lo que eleva el total de sus ventas en las últimas nueve ruedas a más de US$ 1.445 millones. Esta venta constante ha provocado una caída en las reservas, que ahora se encuentran en su nivel más bajo desde enero de 2024, con apenas US$ 26.222 millones.
El ministro de Economía, Luis Caputo, había generado expectativas al anunciar que el Fondo Monetario Internacional (FMI) podría desembolsar hasta US$ 20.000 millones para ayudar a estabilizar la economía argentina. Sin embargo, este apoyo aún no se ha concretado, y el mercado parece no reaccionar favorablemente a los anuncios, con una volatilidad creciente en el tipo de cambio.
Mientras tanto, el dólar oficial sigue aumentando lentamente, situándose en $1.072,25 para la cotización mayorista, mientras que el dólar blue alcanzó los $1.300, reflejando la diferencia de más del 20% respecto al valor oficial. Este comportamiento del mercado refleja la desconfianza persistente en las políticas cambiarias del gobierno y la presión sobre las reservas.
En los últimos días, el mercado de futuros también mostró señales de inestabilidad, con fluctuaciones en los contratos de dólar. El aumento en el valor del dólar futuro en algunos plazos refleja las expectativas de los inversores ante la incertidumbre económica y la falta de medidas efectivas que logren revertir la caída de las reservas.
El panorama sigue siendo complejo para la economía argentina, que enfrenta desafíos tanto internos como externos. Mientras el gobierno sigue buscando soluciones, las reservas del Banco Central continúan en descenso, lo que podría traer consigo nuevas presiones sobre el tipo de cambio y sobre la estabilidad financiera del país.