El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Ambiente

El calentamiento global no perdona

  • 5 julio, 2023

El 4 de julio fue el día más caluroso en la historia del planeta, y ya es el segundo día que se superó el récord de temperatura registrado.

Cuando se creía que el lunes había sido el día más cálido de la historia, la media global de las temperaturas alcanzó un nuevo récord el martes. Según los Centros Nacionales de Predicción Ambiental, que depende de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de los Estado Unidos, se registraron oscilaciones entre los 17 y 18° de temperatura media en la superficie de la tierra. El récord anterior fue del lunes 3, cuando los índices mostraron 17,01°C.

El verano en el hemisferio norte llegó batiendo récord de temperaturas. Estados Unidos, China y África atraviesan olas de calor nunca antes registradas, que van entre los 35 y 50 grados.Incluso la Anártida, que se encuentra atravesando el invierno austral, llegó a los 8.7 grados, rompiendo el récrod de temperatura en julio.

Expertos de diferentes países ya pronostican que la temperatura promedio podría seguir en aumento por dos factores principales. El fenómeno natural de El Niño, un proceso natural que empieza con el calentamiento de las aguas del océano Pacífico y repercute en todo el planeta.  El otro factor de las temperaturas más altas es el calentamiento global por las emisiones de gases de invernadero.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Ambiente
  • Calentamiento global
  • Cambio climático
Noticia anterior
  • Ambiente

Economía circular

  • 4 julio, 2023
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Ambiente

Temperaturas record en el mundo

  • 17 julio, 2023
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Los bomberos trabajan para apagar el fuego en la reserva de Punta Lara

Leer Noticia

Alerta amarilla por tormentas y vientos fuertes

Leer Noticia

En Córdoba se registró el primer caso de dengue serotipo 4 en el país

Leer Noticia

Alerta meteorológica por tormentas: cuándo llegan las lluvias al AMBA

Leer Noticia

Alerta amarilla por tormentas eléctricas y granizo en ciudad y provincia de Buenos Aires

Leer Noticia

Javier Milei llegó a Córdoba para supervisar los operativos de emergencia por los incendios

Más reciente

  • Tragedia en Chile: volcó un micro argentino y dejó cuatro muertos y más de 20 heridos
  • Ola polar y cortes: casi 100 mil usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y La Plata
  • Abrazo simbólico al INTI contra la reforma del Gobierno
  • Desde este martes rigen nuevos aumentos en colectivos, subtes y peajes
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
11h

El colectivo se dirigía hacia La Paz cuando perdió el control y cayó a un barranco en el norte chileno.

Responder en Twitter 1940099660632428708 Retuitear en Twitter 1940099660632428708 Dar me gusta en Twitter 1940099660632428708 Twitter 1940099660632428708
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.