A días del fin del beneficio impositivo, productores rurales y entidades del agro presionan al Gobierno para que no restituya las alícuotas plenas.
La tensión entre el campo y el Gobierno nacional crece a medida que se acerca la fecha límite para el fin de la rebaja temporal de retenciones. A una semana de que se restablezcan las alícuotas previas, las principales entidades agropecuarias exigieron al presidente Javier Milei que mantenga el beneficio impositivo y cumpla con sus compromisos de campaña.
Las reducciones habían sido implementadas de forma transitoria para incentivar las exportaciones, y permitieron una mejora en la liquidación de divisas. Sin embargo, la medida tiene fecha de vencimiento, y la falta de definiciones por parte del Ejecutivo alimenta la incertidumbre en el sector.
A través de comunicados y entrevistas, productores y referentes rurales señalaron que el regreso de las retenciones plenas sería un golpe a la competitividad del agro, especialmente en un contexto de costos elevados y caída del consumo interno. Además, advirtieron que una eventual suba puede traducirse en menor inversión y pérdida de empleo.
Desde algunas provincias, gobernadores y legisladores también sumaron su voz a favor del campo. En tanto, operadores del comercio exterior reportaron una aceleración de las exportaciones para anticiparse a un eventual aumento de la presión fiscal.
Por el momento, el Gobierno no ha confirmado si prorrogará la rebaja o restablecerá el esquema anterior. La decisión final podría llegar en los próximos días, en medio de un clima tenso y con el sector rural atento a cada señal oficial.