El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Economía

El Congreso continuará el debate por el Presupuesto 2025

  • 14 octubre, 2024

La discusión seguirá este martes en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados. La oposición reclama la presencia del ministro de Economía, Luis Caputo.

El Congreso retoma esta semana la discusión del Presupuesto 2025. La discusión continuará este martes en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados.

A la reunión de este martes asistirán la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el director ejecutivo de la ANSES, Mariano de los Heros. Ambos expondrán acerca de los gastos necesarios para el funcionamiento de sus áreas. El caso de la Administración Nacional de la Seguridad Social cobra especial relevancia si se tiene en cuenta que en la hoja de ruta que planteó el Gobierno nacional para el año próximo, el gasto en seguridad social representa cerca del 50% de los gastos corrientes de la administración nacional.

La oposición, sin embargo, volverá a la carga con su reclamo para que el ministro de Economía, Luis Caputo, concurra al Congreso a defender sus proyecciones económicas para el 2025. La presentación del proyecto, en septiembre pasado, ante el Congreso nacional, estuvo a cargo del presidente Javier Milei. Este pedido no sólo parte de la bancada de Unión por la Patria (UxP), sino también de otros bloques donde el Gobierno intentará reunir adhesiones para aprobar su proyecto.

En Encuentro Federal, el bloque que preside Miguel Ángel Pichetto, que en un principio actuó como aliado de la Casa Rosada, pero cuya relación se tensó en las últimas semanas a partir del veto del presidente a la Ley de Financiamiento Universitario, el diputado Esteban Paulón afirmó que tal como está, el Presupuesto «es invotable».

El debate por el Presupuesto continúa en medio de la tensión con los legisladores por el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, arrastra la discusión que siguió al veto a la Ley que modificaba la fórmula de movilidad jubilatoria.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Congreso
  • Javier Milei
  • Presupuesto
Noticia anterior
  • Economía

El Banco Interamericano de Desarrollo le otorgará a Argentina millones de dólares en créditos

  • 13 octubre, 2024
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Economía

Nuevos aumentos en las prepagas a partir de noviembre

  • 15 octubre, 2024
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

La “motosierra” económica de Milei: desaparecieron más de 17 mil empresas y casi 240 mil empleos

Leer Noticia

Trump refuerza su apoyo a Milei con un swap de USD 20.000 millones

Leer Noticia

Empresarios reclaman reformas y claridad durante el Coloquio IDEA

Leer Noticia

La canasta de crianza volvió a subir y superó los $545.000 en septiembre

Leer Noticia

En septiembre, una familia tipo necesitó más de $1,17 millones para no ser pobre

Leer Noticia

Caputo descarta la dolarización como política monetaria

Más reciente

  • Perú declaró el estado de emergencia en Lima por la escalada de violencia y extorsiones
  • Gerardo Werthein renunció a la Cancillería tras los cuestionamientos por la reunión Milei–Trump
  • L-Gante rompe con su representante y anuncia una nueva etapa en su carrera
  • La Matanza: el PRO se baja de la fiscalización y acusa a La Libertad Avanza de mal manejo de fondos
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
15h

El gobierno interino de José Jerí dispuso militarizar las calles de Lima y el Callao por 30 días ante el aumento de homicidios y ataques del crimen organizado. La medida afecta a más de 10 millones de personas y restringe libertades individuales.

Responder en Twitter 1981046609359024580 Retuitear en Twitter 1981046609359024580 Dar me gusta en Twitter 1981046609359024580 Twitter 1981046609359024580
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.