El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Sociedad

El desempleo subió a 7,7% en el primer trimestre, según el INDEC

  • 24 junio, 2024

El informe revela que hay 400 mil trabajadores ocupados menos en los 31 aglomerados urbanos que releva el Instituto.

La desocupación creció al 7,7% al 31 de marzo de 2024, según informó el INDEC. Luego del impacto de la devaluación y el shock inflacionario, el indicador creció dos puntos porcentuales respecto de fines de 2023.

Según el informe del instituto estadístico, hay 400 mil trabajadores ocupados menos en los 31 aglomerados urbanos que releva el INDEC.

La tasa de actividad se ubicó, en el primer trimestre de 2024, en 48,0%, 0,6 p.p. por debajo del trimestre anterior (48,6%). En el caso de la tasa de empleo, esta fue de 44,3%, 1,5 p.p. menos que el cuarto trimestre de 2023 (45,8%). Por su parte, la tasa de desocupación presentó este trimestre un aumento de 2,0 p.p. (de 5,7% a 7,7%).

Dentro de la población ocupada (44,3%) se destacó que el 74,7% son asalariados, pero de ellos el 35,7% no cuenta con descuento jubilatorio. Por otra parte, el 21,9% es cuentapropista, el 3,2% son patrones y el 0,3% son trabajadores familiares sin remuneración.

Entre los asalariados ocupados, el 4,3% utilizó sus propias maquinarias/equipos para realizar su trabajo. Al mismo tiempo, del total de ocupados, el 7,6% trabajó desde la vivienda. Este dato, que podríamos emparentar con el home office, viene cayendo trimestre a trimestre desde la pospandemia, señal que la vuelta a la presencialidad es cada vez más firme.

Además, al analizar la población ocupada por nivel educativo, más de la mitad de las personas ocupadas (60,3%) cuenta con hasta secundario completo, mientras que el 39,7% posee estudio superior y universitario (completo o incompleto).

En cuanto a la tasa de desocupación (7,7% de la PEA) se destacó que sigue habiendo una desigualdad de género. Mientras que para las mujeres es de 8,4% para los varones es de 7%.

Entre las regiones, las que mostraron la mayor TD fueron Gran Buenos Aires y Pampeana, con 9,0% y 6,8%, respectivamente. Al mismo tiempo, se destaca que la región con menor TD fue Cuyo (4,5%).

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Desempleo
  • indec
  • Trimestre
Noticia anterior
  • Sociedad

Trenes Argentinos: nueva medida de fuerza para el martes 25

  • 24 junio, 2024
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Sociedad

El Gobierno se reunirá con La Fraternidad para evitar la reducción de velocidad en los trenes

  • 25 junio, 2024
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Denuncia penal por fraude en el examen de residencias médicas

Leer Noticia

Histórico logro del Ejército Argentino: alcanzaron la cima del Monte Kun en el Himalaya

Leer Noticia

Residencias médicas: nuevas pautas para garantizar transparencia en los exámenes

Leer Noticia

Falleció Enriqueta Rodríguez de Maroni, referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora

Leer Noticia

Movilización contra el veto a la ley de emergencia en discapacidad

Leer Noticia

Paro nacional en el CONICET por ajuste y recorte de fondos

Más reciente

  • Cristina Kirchner recurre a la Corte Suprema para remover la tobillera electrónica
  • Israel aprueba plan de Netanyahu para tomar control de Gaza
  • Gobierno autoriza la venta de cuatro represas hidroeléctricas del Comahue
  • Mondino reapareció y cuestionó el caso “Libra”: “O no es muy inteligente o es una especie de corrupto”
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
9h

La defensa de la expresidenta presentó un recurso de queja para que se revisen las medidas restrictivas que acompañan su arresto domiciliario.

Responder en Twitter 1953920960278802512 Retuitear en Twitter 1953920960278802512 Dar me gusta en Twitter 1953920960278802512 Twitter 1953920960278802512
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.