El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Economía

El dólar oficial alcanzó un nuevo récord y crece la tensión económica

  • 1 agosto, 2025

La cotización oficial llegó a los $1380 y genera preocupación en los mercados. Economistas advierten por el impacto en la inflación y la sostenibilidad del plan económico.

El dólar oficial alcanzó este viernes un nuevo récord histórico al cotizar a $1380, en medio de una creciente incertidumbre económica y financiera. La escalada del tipo de cambio se da en un contexto de presión inflacionaria persistente y expectativas negativas sobre la evolución de la economía argentina.

Este salto en la cotización generó un fuerte impacto en los mercados, donde los operadores muestran preocupación por la sostenibilidad del programa económico impulsado por el gobierno. A su vez, analistas advierten que el alza del dólar podría trasladarse rápidamente a los precios, agudizando el proceso inflacionario que afecta a los consumidores.

Según especialistas, entre los factores que explican este movimiento se encuentran las señales de debilidad del dólar a nivel global, una caída en el ritmo de liquidación de divisas del agro y la persistente demanda de cobertura ante la falta de certidumbre sobre las medidas económicas a futuro.

El gobierno, por su parte, no emitió declaraciones oficiales hasta el momento, pero fuentes del Ministerio de Economía aseguran que se sigue de cerca la evolución del mercado cambiario. Mientras tanto, el Banco Central mantuvo su política de intervención limitada, en línea con los acuerdos asumidos con organismos internacionales.

En este contexto, varios economistas plantean dudas sobre la capacidad del Ejecutivo para sostener la estrategia de desregulación sin mecanismos de contención frente a eventuales sobresaltos. Algunos advierten que, de no corregirse ciertos desequilibrios macroeconómicos, podría agravarse la pérdida del poder adquisitivo y profundizarse la recesión.

La cotización récord del dólar se da en un momento clave para el gobierno, que busca mostrar resultados en materia fiscal y financiera antes de las elecciones de octubre. Sin embargo, el escenario se complica, y los próximos días serán cruciales para medir el impacto real de esta suba sobre la economía cotidiana.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Alta
  • Dólar
  • Economía
  • Gobierno Nacional
  • Mercados
  • oficial
  • Preocupación
  • Récord
  • Tensión
Noticia anterior
  • Economía

Luz verde del FMI: Argentina recibirá 2.000 millones de dólares

  • 1 agosto, 2025
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Economía

Las ventas minoristas pymes cayeron 2% interanual en julio

  • 11 agosto, 2025
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

El Presupuesto 2026 de la Provincia profundiza las desigualdades territoriales

Leer Noticia

Más de 600 trabajadores afectados por la crisis del sector de electrodomésticos: suspensiones y reestructuración en Electrolux y Mabe

Leer Noticia

La “motosierra” económica de Milei: desaparecieron más de 17 mil empresas y casi 240 mil empleos

Leer Noticia

Trump refuerza su apoyo a Milei con un swap de USD 20.000 millones

Leer Noticia

Empresarios reclaman reformas y claridad durante el Coloquio IDEA

Leer Noticia

La canasta de crianza volvió a subir y superó los $545.000 en septiembre

Más reciente

  • Violencia en una escuela de La Plata: padres y alumnos agredieron a docentes y directivos en la Primaria 80 de City Bell
  • EE.UU. anuncia un marco de acuerdo comercial que profundiza la dependencia argentina de Washington
  • El Presupuesto 2026 de la Provincia profundiza las desigualdades territoriales
  • Murió un hombre en Córdoba tras ser aplastado por su auto mientras lo reparaba
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
14 Nov

Un conflicto entre estudiantes terminó en un violento episodio que involucró a padres, alumnos, docentes y directivos. Hubo golpes, intervención policial y suspensión de clases. La institución ya tenía antecedentes de agresiones.

Responder en Twitter 1989392746420080995 Retuitear en Twitter 1989392746420080995 Dar me gusta en Twitter 1989392746420080995 Twitter 1989392746420080995
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.