El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Economía

El FMI analiza un préstamo de USD 20.000 millones para Argentina

  • 11 abril, 2025
Javier Milei se comunicó con el FMI

El Directorio del organismo se reúne este viernes para evaluar el acuerdo técnico alcanzado con el gobierno de Javier Milei, en medio de tensiones económicas y respaldo político de Estados Unidos.

Este viernes, el Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) se reúne para analizar la aprobación de un nuevo préstamo de USD 20.000 millones a Argentina, en el marco de un programa de Facilidades Extendidas a 48 meses. El acuerdo técnico, alcanzado esta semana entre el staff del FMI y las autoridades argentinas, busca fortalecer las reservas del Banco Central y consolidar la estabilidad macroeconómica del país.

El programa prevé un desembolso inicial de USD 8.000 millones, equivalente al 40% del total, aunque esa cifra podría ser superior. Los fondos serían de libre disponibilidad para el gobierno argentino, que enfrenta una situación crítica de reservas netas negativas y vencimientos de deuda en el corto plazo.

El acuerdo llega en un contexto de alta volatilidad financiera. El dólar blue alcanzó los $1.365 y el riesgo país se aproxima a los 1.000 puntos básicos. Los contratos de futuros del peso argentino reflejan expectativas de devaluación, mientras el Banco Central ha perdido casi USD 5.000 millones en reservas durante 2025 intentando contener la volatilidad cambiaria.

El respaldo político de Estados Unidos ha sido clave en las negociaciones. El gobierno de Donald Trump expresó su «pleno apoyo» a las reformas de Javier Milei, y el secretario del Tesoro, Scott Bessent, visitará Buenos Aires el 14 de abril para reunirse con el presidente y empresarios locales. Esta visita busca reforzar la relación bilateral y alentar a la comunidad internacional a apoyar las iniciativas económicas del gobierno argentino.

De aprobarse, este sería el 23º programa de Argentina con el FMI desde los años 50, lo que convierte al país en el mayor deudor del organismo. El préstamo se suma al acuerdo de USD 40.000 millones firmado en 2018. El gobierno de Milei espera que estos fondos le permitan avanzar en su agenda de reformas de libre mercado sin provocar una nueva crisis cambiaria o inflacionaria.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Acuerdo
  • FMI
  • Fondo Monetario Internacional
  • Gobierno Nacional
  • Javier Milei
  • Préstamo
Noticia anterior
  • Economía

Provincias argentinas pierden más de $15 billones en coparticipación durante la gestión de Milei

  • 10 abril, 2025
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Economía

La inflación de marzo fue del 3,7% y marcó el índice más bajo en casi dos años

  • 11 abril, 2025
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

La “motosierra” económica de Milei: desaparecieron más de 17 mil empresas y casi 240 mil empleos

Leer Noticia

Trump refuerza su apoyo a Milei con un swap de USD 20.000 millones

Leer Noticia

Empresarios reclaman reformas y claridad durante el Coloquio IDEA

Leer Noticia

La canasta de crianza volvió a subir y superó los $545.000 en septiembre

Leer Noticia

En septiembre, una familia tipo necesitó más de $1,17 millones para no ser pobre

Leer Noticia

Caputo descarta la dolarización como política monetaria

Más reciente

  • La Corte Suprema reaviva la polémica con un fallo que podría beneficiar a represores de la dictadura
  • Temporal en el AMBA: más de 100 mm de lluvia en horas, calles anegadas y miles sin luz
  • Hallaron a Lourdes de Bandana en un departamento de Palermo: su pareja fue detenida por privación ilegítima de la libertad
  • Cruce feroz entre referentes libertarios a horas de las elecciones: insultos entre “Gordo Dan” y “Nene” Vera agitan la interna bonaerense
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
14h

Con los votos de Rosatti y Rosenkrantz, el máximo tribunal dispuso que los jueces deberán justificar de forma exhaustiva la prisión preventiva de acusados por delitos de lesa humanidad. El fallo genera alarma entre organismos de derechos humanos.

Responder en Twitter 1982132847180664920 Retuitear en Twitter 1982132847180664920 Dar me gusta en Twitter 1982132847180664920 Twitter 1982132847180664920
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.