Los haberes mínimos subirán a $215.622 y se incrementarán también las asignaciones familiares y universales. Desde ANSES informaron que el aumento se aplicará con base en la nueva fórmula de movilidad.
El Gobierno nacional informó este viernes los nuevos montos que regirán para jubilaciones, pensiones y asignaciones a partir de julio. Según detalló la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), el haber mínimo para jubilados pasará a ser de $215.622, en el marco de la actualización prevista por la nueva fórmula de movilidad.
El aumento será del 4,2% y alcanza a más de 17 millones de beneficiarios del sistema previsional y de asignaciones familiares. Desde ANSES indicaron que el ajuste responde a los lineamientos establecidos por el decreto presidencial que reemplazó la fórmula anterior, con el objetivo de “proteger el poder adquisitivo” en un contexto inflacionario.
Además del incremento en jubilaciones y pensiones, también se actualizaron los montos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo, que pasarán a ser de $77.462 por cada menor a cargo. En el caso de las asignaciones familiares, los nuevos valores dependerán del ingreso familiar y del rango correspondiente, con subas que rondan el mismo porcentaje.
Desde el Ejecutivo destacaron que esta medida busca acompañar a los sectores más vulnerables, aunque especialistas advierten que el aumento no alcanza a cubrir la pérdida de poder adquisitivo acumulada en los últimos meses. Organizaciones de jubilados también reclamaron que se avance con un bono adicional para quienes perciben la mínima.
El ajuste de julio es el segundo que se realiza bajo el nuevo esquema de movilidad dispuesto por el Gobierno, que calcula los incrementos en base al índice mensual de inflación. La intención oficial es que los ingresos previsionales mantengan una actualización constante, aunque los niveles actuales siguen siendo motivo de debate.
La ANSES recordó que los pagos comenzarán a realizarse desde la segunda semana de julio, según el calendario habitual y en función del número de documento de los beneficiarios.