El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Sociedad

El Gobierno actualizó los montos de jubilaciones y asignaciones a partir de julio

  • 27 junio, 2025

Los haberes mínimos subirán a $215.622 y se incrementarán también las asignaciones familiares y universales. Desde ANSES informaron que el aumento se aplicará con base en la nueva fórmula de movilidad.

El Gobierno nacional informó este viernes los nuevos montos que regirán para jubilaciones, pensiones y asignaciones a partir de julio. Según detalló la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), el haber mínimo para jubilados pasará a ser de $215.622, en el marco de la actualización prevista por la nueva fórmula de movilidad.

El aumento será del 4,2% y alcanza a más de 17 millones de beneficiarios del sistema previsional y de asignaciones familiares. Desde ANSES indicaron que el ajuste responde a los lineamientos establecidos por el decreto presidencial que reemplazó la fórmula anterior, con el objetivo de “proteger el poder adquisitivo” en un contexto inflacionario.

Además del incremento en jubilaciones y pensiones, también se actualizaron los montos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo, que pasarán a ser de $77.462 por cada menor a cargo. En el caso de las asignaciones familiares, los nuevos valores dependerán del ingreso familiar y del rango correspondiente, con subas que rondan el mismo porcentaje.

Desde el Ejecutivo destacaron que esta medida busca acompañar a los sectores más vulnerables, aunque especialistas advierten que el aumento no alcanza a cubrir la pérdida de poder adquisitivo acumulada en los últimos meses. Organizaciones de jubilados también reclamaron que se avance con un bono adicional para quienes perciben la mínima.

El ajuste de julio es el segundo que se realiza bajo el nuevo esquema de movilidad dispuesto por el Gobierno, que calcula los incrementos en base al índice mensual de inflación. La intención oficial es que los ingresos previsionales mantengan una actualización constante, aunque los niveles actuales siguen siendo motivo de debate.

La ANSES recordó que los pagos comenzarán a realizarse desde la segunda semana de julio, según el calendario habitual y en función del número de documento de los beneficiarios.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Actualización
  • ANSES
  • Gobierno
  • Haberes
  • Jubilaciones
  • Julio
  • Montos
  • movilidad
Noticia anterior
  • Sociedad

Llegaron al país 250 argentinos repatriados desde Israel en medio del conflicto en Medio Oriente

  • 27 junio, 2025
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Sociedad

Más de 15 provincias bajo alerta amarilla por frío extremo: recomiendan cuidados especiales

  • 28 junio, 2025
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Enfrentamiento durante la marcha de jubilados frente al Congreso: diez heridos y un detenido

Leer Noticia

Estela de Carlotto recibió el alta médica tras una internación en La Plata

Leer Noticia

Llegó un cuarto vuelo con argentinos deportados desde Estados Unidos

Leer Noticia

Cuatro candidatos en carrera para quedarse con Carrefour Argentina

Leer Noticia

La madre de Pablo Grillo pidió justicia en una carta a la jueza Servini

Leer Noticia

Triple femicidio: piden captura internacional para un colaborador de “Pequeño J”

Más reciente

  • Bonacci se despegó de Espert por el vínculo con Fred Machado: “Pecó de torpe”
  • Preocupación por la salud de Thiago Medina: será sometido a un nuevo procedimiento médico
  • Bessent reafirma respaldo y dice que EE. UU. “está preparado para hacer lo que sea necesario”
  • Espert evitó responder sobre su vínculo con Fred Machado y el giro de 200 mil dólares
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
13h

El titular de UNIR marcó distancia del diputado tras las versiones sobre una transferencia de 200 mil dólares ligada al empresario acusado de narcotráfico.

Responder en Twitter 1973820148554649989 Retuitear en Twitter 1973820148554649989 Dar me gusta en Twitter 1973820148554649989 Twitter 1973820148554649989
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.