Los planes eliminados pertenecían al ex Ministerio de Mujeres y ya habían sido desfinanciados tras el cambio de gestión.
El Gobierno nacional anunció este sábado el cierre definitivo de 13 programas sociales que habían sido creados bajo la órbita del ex Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad. La decisión se formalizó a través de un comunicado oficial que justificó la medida por tratarse de iniciativas “ideologizadas” y “sin impacto real en la población”.
Los programas en cuestión ya se encontraban desfinanciados desde los primeros meses de la nueva gestión, y en varios casos habían sido paralizados administrativamente. El anuncio de su eliminación formal profundiza la línea de recorte en políticas públicas vinculadas a género, diversidad y contención social, que venía anticipando el Ejecutivo.
Entre los planes eliminados figuran iniciativas de acompañamiento a víctimas de violencia de género, programas de formación para la inclusión laboral de mujeres y personas LGBTI+, así como políticas de igualdad en el ámbito educativo. Desde el Gobierno aseguraron que los recursos serán redireccionados a “prioridades más urgentes”.
Distintas organizaciones feministas y de derechos humanos expresaron su repudio a la decisión, al considerar que representa un retroceso en materia de protección de derechos y en la lucha contra la violencia de género. También advirtieron que muchas de estas políticas eran fundamentales para sectores vulnerables que hoy quedan desprotegidos.
Mientras tanto, funcionarios del área social del Gobierno sostienen que se está trabajando en un “nuevo enfoque” de asistencia basado en la “eficiencia del gasto público” y con eje en la “emergencia económica”. El cierre de estos programas marca un nuevo capítulo en el proceso de desmantelamiento de estructuras creadas en gestiones anteriores.