El Ministerio de Capital Humano confirmó la baja tras la detección de «incompatibilidades en los programas Potenciar Trabajo y Potenciar Empleo».
El Ministerio de Capital Humano de la Nación confirmó la baja de más de 27.000 beneficiarios de los programas Potenciar Trabajo y Potenciar Empleo. La decisión se tomó después de una verificación de datos y del cumplimiento de requisitos de los titulares, revelando la existencia de incompatibilidades que llevaron a la suspensión inmediata de los pagos.
El anuncio fue realizado por la titular del organismo, Sandra Pettovello, quien informó que se identificaron 27.208 planes Potenciar Trabajo y 12 Potenciar Empleo con irregularidades, Esta medida se suma a la advertencia sobre los 159.919 titulares del Potenciar Trabajo que, según el Gobierno, realizaron viajes al exterior en medios de transporte lujosos mientras seguían recibiendo el plan social.
“Este plan asistencial no resulta compatible y en consecuencia no puede ser percibido por aquellos individuos que se encuentran en condiciones económicas de realizar viajes al exterior del país. Se entiende que quienes viajaron, al menos en forma recurrente y a través de medios de transporte onerosos como resultan ser aviones y cruceros, no precisarían de ninguna contención estatal”, señaló el fiscal Guillermo Marijuan.
La medida generó debate en diversos sectores, destacando la importancia de un sistema de control más efectivo y transparente para evitar abusos y garantizar la equidad en la distribución de los beneficios sociales.