La decisión busca contener la escalada de la divisa y dar señales de estabilidad al mercado financiero.
El Gobierno nacional confirmó que intervendrá en el mercado cambiario con el objetivo de frenar la suba del dólar, que en los últimos días mostró una fuerte volatilidad. La medida fue comunicada por el equipo económico tras una jornada en la que la divisa marcó nuevos récords, generando incertidumbre en los mercados.
Según se informó, la intervención se llevará a cabo a través de operaciones directas del Banco Central, que utilizará parte de sus reservas para regular la oferta de dólares y evitar movimientos bruscos. Con esta decisión, la administración busca enviar una señal de calma a los inversores y al sector productivo.
La suba del tipo de cambio había encendido las alarmas no solo en el ámbito financiero, sino también en el plano político, por sus posibles efectos en la inflación y en el poder adquisitivo. En este marco, el Gobierno consideró necesario actuar para “proteger la estabilidad macroeconómica”.
Fuentes oficiales remarcaron que la intervención será “selectiva y temporal”, y que no implica un abandono del esquema de flotación administrada que rige hasta el momento. La intención, explicaron, es evitar episodios de especulación que aceleren la devaluación y perjudiquen a la economía real.
La decisión recibió apoyos y críticas desde distintos sectores. Mientras algunos analistas valoraron la medida como un paso necesario para reducir la volatilidad, otros advirtieron que podría generar un costo elevado en reservas y comprometer la credibilidad de la política cambiaria.
En las próximas jornadas, la atención estará puesta en la reacción del mercado y en la capacidad del Banco Central para sostener la estrategia sin comprometer sus recursos. El Gobierno, por su parte, insiste en que la prioridad es garantizar la estabilidad y evitar un impacto mayor sobre los precios.