El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Sociedad

El Gobierno anunció un recorte de $140.000 millones en el Ministerio de Salud

  • 15 abril, 2024

El vocero presidencial informó que ya se redujo en un 60% la planta política. También adelantó que revisarán los requisitos de inscripción del Registro del Programa de Cannabis (REPROCANN).

En el marco de la auditorías que se ordenaron en cada uno de los organismos del Estado, el Gobierno anunció este lunes una reducción del 60% de la planta política del Ministerio de Salud, el fin de subsidios para algunas empresas de salud privada y la finalización del contrato con 619 consultoras en el marco del rediseño del Plan Nacional de Prevención del Embarazo No Intencional en la Adolescencia (ENIA). Los recortes alcanzan los 140.000 millones de pesos.

«Esto es parte del desarmado que queremos hacer con este Estado empobrecedor, al que se ha llamado Estado presente, para el que se han elegido eslóganes como ‘el Estado te cuida’, que lo único que hizo fue empobrecer a la gente y favorecer a amigos de los funcionarios de turno», dijo el vocero presidencial Manuel Adorni.

En conferencia de prensa en Casa Rosada, el funcionario informó que en esta primera etapa, en la cartera sanitaria se redujo en un 60% la planta política, lo que implica un ahorro de 13.464 millones de pesos. También se eliminaron subsidios a empresas de salud privada, se dieron de baja 48 vehículos de la flota perteneciente al Ministerio y se finalizó el contrato con 619 consultoras en torno a los $1.150 millones en el marco del rediseño del Plan Nacional de Prevención del Embarazo No Intencional en la Adolescencia (ENIA).

Revisarán los registros del REPROCANN

Manuel Adorni también anunció que revisarán los requisitos de inscripción del Registro del Programa de Cannabis (REPROCANN). «Bajo la gestión anterior, se emitieron más de 90.000 solicitudes sin diagnósticos basados en evidencia científica», aseguró.

En este contexto, los auditores también hallaron 20 expedientes de compras de insumos del Plan 1000 días paralizados desde 2023; una orden de compra abierta sin ejecutar de 330 audífonos por $26 millones; órdenes por 5.500 tablets; 1.500 motos y programas con financiamiento internacional que este año no podrán ejecutarse porque los fondos fueron utilizados por la gestión anterior.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Adorni
  • Millones
  • Recorte
  • Salud
  • Tarifas
Noticia anterior
  • Sociedad

Motín en una comisaría de Villa Lugano: presos prendieron fuego en un calabozo

  • 14 abril, 2024
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Sociedad

La Ciudad lanzó una ayuda económica para que las familias puedan pagar los colegios privados

  • 16 abril, 2024
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Alarma por el aumento de casos de tuberculosis en Argentina: crecieron un 65% en cinco años

Leer Noticia

Renunció el interventor del ENRE tras los aumentos en la tarifa de luz

Leer Noticia

La receta electrónica será obligatoria para todas las indicaciones médicas

Leer Noticia

Nuevo aumento en las prepagas: suben un 19% desde agosto

Leer Noticia

A 31 años del atentado, la AMIA renovó el reclamo de justicia

Leer Noticia

Subte gratuito para jubilados que cobran la mínima

Más reciente

  • «En el barro»: el spin-off de El Marginal ya tiene fecha de estreno
  • El Gobierno avanza con la privatización de Enarsa, la tercera en una semana
  • Argentina cerró la fase de grupos con puntaje perfecto en la Copa América Femenina
  • Revelan más detalles sobre la red de “polipunteros” vinculada a Bondarenko
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
22h

La empresa, fabricante de productos como Siempre Libre y Listerine, anunció que dejará de producir en Argentina para pasar a importar desde otros mercados. Impacto en la planta de Pilar y preocupación sindical.

Responder en Twitter 1948434665552982463 Retuitear en Twitter 1948434665552982463 1 Dar me gusta en Twitter 1948434665552982463 Twitter 1948434665552982463
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.