El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Política

El Gobierno autorizó a tres empresas para que realicen nuevos vuelos al exterior

  • 25 noviembre, 2024

Se trata de las compañías Sky Airline, AraJet y JetSmart.

La Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación autorizó a tres empresas internacionales provenientes de Chile, Perú y República Dominicana a explotar servicios de vuelos regulares de transporte aéreo de pasajeros y cargas en el país, de forma combinada.

Lo anunció esta mañana el secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta a través de su cuenta en la red social X. “Desde que Milei llegó al Gobierno, Cielos Abiertos en Argentina es una realidad y hoy se robustece con tres nuevas autorizaciones que salieron desde el Ministerio que encabeza Luis Caputo”, escribió el funcionario. Agregó que “cada vez más empresas aéreas operan diferentes rutas de todo el país, tanto para el transporte de pasajeros como de cargas”.

Las nuevas autorizaciones a empresas aéreas a operar nuevas rutas en el país se enmarcan dentro de la política de desrregulación aerocomercial –para el Gobierno, de «cielos abiertos»–, instaurada en el DNU 70/2023. El principal objetivo de estas medidas es ir contra Aerolíneas Argentinas, emblema de la soberanía nacional.

De esta manera, la aerolínea de bandera pierde poco a poco la exclusividad de rutas, frecuencias y algunos servicios de excelencia. Por ejemplo, con la desrregulación del servicio de cargas en aeropuertos, las aerolíneas privadas pueden ofrecer a los pasajeros su propio servicio y viajar más barato pero, a la vez, de manera menos segura.

Así, el gobierno de Javier Milei pone en riesgo la continuidad de la empresa frente a la competencia privada. El titular de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró, denunció en julio de este año que el Gobierno «está rifando absolutamente toda nuestra soberanía» y apuntó que una desregulación total del sistema aerocomercial «no funciona en ningún lugar del mundo».

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Aerolíneas Argentinas
  • AraJet
  • Compañías
  • Gobierno Nacional
  • JetSmart
  • Sky Airline
  • Vuelos
Noticia anterior
  • Política

El brigadier Gustavo Javier Valverde será el nuevo jefe de la Fuerza Aérea

  • 23 noviembre, 2024
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Política

Causa Seguros: la justicia rechazó el pedido de Alberto Fernández para suspender la indagatoria

  • 26 noviembre, 2024
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Crece la presión sobre Cúneo Libarona por el escándalo con Tim Ballard

Leer Noticia

Nuevo cambio en el Senasa tras la renuncia de su titular

Leer Noticia

Javier y Karina Milei declararon un fuerte aumento en sus patrimonios

Leer Noticia

El Gobierno dio inicio al proceso de privatización de Intercargo

Leer Noticia

Milei evalúa vetar aumentos para jubilaciones y partidas destinadas a discapacidad

Leer Noticia

Cristina Kirchner reapareció con fuertes críticas al Gobierno

Más reciente

  • Tensión en Boca: Marcos Rojo separado del plantel tras un cruce con Russo
  • Docentes universitarios anuncian paro de una semana tras el receso invernal
  • Crece la presión sobre Cúneo Libarona por el escándalo con Tim Ballard
  • Polémica tras el show de Coldplay: el CEO evalúa demandar a la banda
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
4h

La medida de fuerza fue convocada para exigir mejoras salariales y mayor presupuesto para las universidades. Afectará el inicio del segundo cuatrimestre en instituciones de todo el país.

Responder en Twitter 1950584056581595507 Retuitear en Twitter 1950584056581595507 Dar me gusta en Twitter 1950584056581595507 Twitter 1950584056581595507
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.