El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Política

El Gobierno de Milei elimina más de 41.000 empleos públicos y asegura un ahorro millonario

  • 11 marzo, 2025

En su primer año de gestión, el recorte de empleados permitió que el Estado ahorre 4.548 millones de dólares. La medida, criticada por los sindicatos, refleja la estrategia oficialista de reducir el gasto público y la estructura estatal.

El Gobierno de Javier Milei ha realizado una de las reformas más polémicas de su primer año en el poder, con la desvinculación de más de 41.000 empleados públicos, un recorte que representa una reducción del 8,2% de la plantilla estatal. Esta acción, promovida por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, tiene como objetivo principal la disminución del gasto público y la optimización de la administración del Estado.

Entre los sectores más afectados por los despidos se encuentran la Administración Centralizada y Descentralizada, con una reducción de 23.576 puestos; las empresas del Estado, con 13.161 desvinculaciones; y el personal militar y de seguridad, que sufrió la pérdida de 4.405 empleos. Según los cálculos oficiales, esta reestructuración del sector público permitirá un ahorro proyectado de 4.548 millones de dólares a largo plazo, lo que equivale a un ahorro mensual estimado de 349 millones de dólares.

El informe de Sturzenegger destaca que los contratos regidos por la Ley Marco fueron los que generaron el mayor ahorro, alcanzando los 2.074 millones de dólares. Además, se registraron reducciones significativas en los contratos permanentes y transitorios, que implicaron un ahorro de 1.708 millones de dólares. La eliminación de los contratos LOYS también contribuyó con un ahorro de 766 millones de dólares.

Si bien el gobierno defiende la medida como un paso hacia la eficiencia y el equilibrio fiscal, la decisión ha generado una fuerte resistencia por parte de los sindicatos, especialmente de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE). El gremio ha convocado varias protestas, argumentando que los despidos y los recortes salariales están afectando gravemente a la clase trabajadora y al bienestar social. ATE ha exigido la reincorporación de los empleados cesanteados y anticipado nuevas movilizaciones en las próximas semanas.

La reducción del empleo público es una de las promesas clave de la administración de Milei, quien ha subrayado que continuará con el ajuste en 2025, con más recortes de personal y la eliminación de áreas que no consideren esenciales. De esta forma, el gobierno pretende mantener su enfoque en la austeridad y en la reestructuración del Estado, mientras enfrenta las críticas por los efectos sociales de sus políticas.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Empleados
  • Empleos públicos
  • Estado
  • Gestión
  • Javier Milei
  • La Libertad Avanza
  • Trabajadores
Noticia anterior
  • Política

Diputados libertarios piden a Kicillof que recorte gastos y ayude a Bahía Blanca

  • 11 marzo, 2025
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Política

Cristina Kirchner criticó al Presidente por no viajar a Bahía Blanca

  • 11 marzo, 2025
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

La Justicia ratificó a Diego Santilli como primer candidato de LLA en Buenos Aires

Leer Noticia

Milei se reúne hoy con Trump en la Casa Blanca para sellar la alianza bilateral

Leer Noticia

Milei emprende viaje a EE. UU. con eje en reforzar alianza y respaldo financiero

Leer Noticia

Fuerza Patria apelará ante la Corte Suprema el fallo que habilitó a Santilli

Leer Noticia

La Libertad Avanza apeló ante la CNE el rechazo a las boletas únicas en Buenos Aires

Leer Noticia

La Cámara Nacional Electoral habilitó a Santilli para encabezar la lista provincial de La Libertad Avanza

Más reciente

  • Allanaron la casa de José Luis Espert en la causa por vínculos con Fred Machado
  • Se conoció al ganador de La Voz Argentina 2025
  • Provincia intensifica vigilancia ante posible regreso de la fiebre amarilla
  • Gimnasia desvinculó a Orfila a días del clásico platense
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
6h

Tras una final reñida, el certamen coronó a Nicolás Behringer en una noche de emociones e interpretaciones destacadas.

Responder en Twitter 1978125047387603018 Retuitear en Twitter 1978125047387603018 Dar me gusta en Twitter 1978125047387603018 Twitter 1978125047387603018
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.