Gobierno de Javier Milei acusa a Oscar Laborde por haber intervenido en el caso del gendarme capturado en Venezuela avalando la posición del régimen chavista.
El Gobierno nacional denunció por «traición a la patria» al ex embajador del kirchnerismo en Venezuela, Oscar Laborde, quien había realizado gestiones para facilitar el contacto entre Nahuel Gallo, el gendarme detenido en ese país por supuesto espionaje, y su familia.
«Más que una ‘gestión humanitaria’, la conducta del ex embajador denunciado es todo lo opuesto, ya que actuó en contra de los intereses del país para sostener la justificación de la desaparición forzada de un nacional argentino, arrogándose facultades diplomáticas que sólo pueden ejercer los representantes de la Cancillería Argentina», dice la presentación realizada por el Ministerio de Seguridad.
La denuncia detalla que “el obrar (de Laborde) solo tiene por objeto colaborar con el régimen que detuvo ilegalmente al Gendarme Gallo, presentando como ‘humanitario’ a un gobierno dictatorial, y como ‘fascista’ a nuestro gobierno democrático, al presentar el caso como un ingreso ilegal destinado a intervenir en un país extranjero mediante un ‘servicio de espionaje’ con una Fuerza de Seguridad en forma ilegítima”.
Para Bullrich, Laborde es “un ex embajador argentino que se pone del lado de los victimarios, que hicieron desaparecer forzadamente a una persona, y se atribuye el rol de decir que Venezuela tiene razón y que Argentina hizo todo mal, cuando es exactamente lo contrario”.
“No hemos tenido ninguna conversación ni habilitamos a nadie que no esté dentro de los canales legales. Argentina hizo un reclamo para que muestren al gendarme y para saber dónde está. Solo se logró silencio total y absoluto, y Laborde, que trabaja para ellos, dice que le hizo llegar una carta de la mamá. Es una maniobra del régimen. Por representar a Venezuela y por atribuirse capacidades que no tiene, entrometiéndose y poniendo en riesgo la vida del gendarme, lo denunciamos por traición a la patria”, explicó este jueves la ministra de Seguridad en declaraciones a Radio Mitre.
El Ministerio argumenta que la intervención de Laborde no puede considerarse una acción humanitaria, como él ha intentado presentarla en los medios de comunicación. Por el contrario, se sostiene que su conducta buscó justificar las acciones del régimen venezolano y desacreditar al gobierno argentino, lo que, según la denuncia, constituye una grave violación de los principios de lealtad y fidelidad hacia la Nación.