El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Cultura

El Gobierno dispuso el cierre de Cont.ar, la plataforma de series y películas argentinas

  • 19 julio, 2024

Tras las medidas de desfinanciamiento impuestas al INCAA, la medida oficial deja sin acceso a la página.

Por disposición del gobierno se cerró Cont.ar, la plataforma de series y películas argentinas que reunía las producciones de los canales TV Pública, Encuentro, Pakapaka y DeporTV, y hasta de los espacios y museos como el CCK (Centro Cultural Kirchner), Tecnópolis y Radio Nacional.

Luego de varios días sin servicio, Página 12 confirmó la medida oficial que dejó sin acceso a web y por lo tanto a las más de 5 mil horas de contenido audiovisual nacional que ofrecía.

Al intentar ingresar figura una aclaración que avisa que «se encuentra en reparación». Sin embargo, el medio se encargó de chequearlo. «El cierre de Cont.ar es definitivo», le aseguraron fuentes, de modo que difundió la noticia en las últimas horas.

«Buscamos hacer productivos y rentables los recursos públicos. La idea es centralizar todo el material audiovisual en una sola OTT que se pueda comercializar», añadieron.

Esta medida surge luego que el Ministerio de Capital Humano hiciera públicas sus reformas de desfinanciación del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y sus festivales, que incluyeron despidos masivos, el cierre de programas, la suspensión de películas que habían sido aprobadas para iniciar su producción.

La plataforma se lanzó en mayo de 2018, durante la presidencia de Mauricio Macri, e incluso funcionó como espacio para ver de forma online y gratuita en la nueva app los partidos del Mundial 2018 en Argentina. Ese mismo año y el siguiente «El Marginal» estrenaba semanalmente cada uno de sus episodios de su segunda y tercera temporada.

Por su parte, desde Satsaid, la comisión interna de Contenidos Públicos SE y sus trabajadores y trabajadores rechazaron la medida calificándola de un «ataque a la libertad de expresión».

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • CCK
  • CONT.AR
  • INCAA
  • Peliculas argentinas
  • Plataforma
Noticia anterior
  • Cultura

La UBA subió posiciones en un ranking y se ubica como la mejor universidad de Iberoamérica

  • 4 junio, 2024
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Cultura

Más desfinanciamiento a la cultura: Federico Sturzenegger recortó subsidios al INCAA

  • 4 agosto, 2024
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Hallaron a Lourdes de Bandana en un departamento de Palermo: su pareja fue detenida por privación ilegítima de la libertad

Leer Noticia

Telefe: Gustavo Scaglione y José Luis Manzano compraron el canal a Paramount

Leer Noticia

El caso Lourdes de Bandana: la Justicia quiere verla y pone la mira en su novio por violencia de género

Leer Noticia

L-Gante rompe con su representante y anuncia una nueva etapa en su carrera

Leer Noticia

Daniela Celis reveló cómo le propuso matrimonio Thiago Medina

Leer Noticia

Yanina Latorre confirmó que dejará LAM tras más de 10 años

Más reciente

  • La Corte Suprema reaviva la polémica con un fallo que podría beneficiar a represores de la dictadura
  • Temporal en el AMBA: más de 100 mm de lluvia en horas, calles anegadas y miles sin luz
  • Hallaron a Lourdes de Bandana en un departamento de Palermo: su pareja fue detenida por privación ilegítima de la libertad
  • Cruce feroz entre referentes libertarios a horas de las elecciones: insultos entre “Gordo Dan” y “Nene” Vera agitan la interna bonaerense
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
19h

Con los votos de Rosatti y Rosenkrantz, el máximo tribunal dispuso que los jueces deberán justificar de forma exhaustiva la prisión preventiva de acusados por delitos de lesa humanidad. El fallo genera alarma entre organismos de derechos humanos.

Responder en Twitter 1982132847180664920 Retuitear en Twitter 1982132847180664920 Dar me gusta en Twitter 1982132847180664920 Twitter 1982132847180664920
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.