En su lugar, el feriado del 12 de octubre volverá a llamarse “Día de la Raza”, en una decisión que generó polémica.
El gobierno nacional decidió cambiar la denominación oficial del feriado del 12 de octubre, que hasta ahora se conocía como “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”. En adelante, será denominado nuevamente “Día de la Raza”, en un giro simbólico que abrió un intenso debate público.
Autoridades del Ejecutivo argumentan que el cambio responde a un retorno a las raíces históricas y a la recuperación de la identidad nacional. Sostienen que la denominación anterior obstruía una visión tradicional de la conmemoración y que era necesario rediscutir su nombre.
La modificación encontró contrapuntos en sectores sociales, culturales y políticos, que consideran que el término “Día de la Raza” invisibiliza la pluralidad étnica del país y revive discursos excluyentes. Organizaciones argentinas e indígenas expresaron su rechazo y advirtieron que la medida no contribuye al diálogo intercultural.
El anuncio será formalizado por decreto en los próximos días y entra en vigencia de inmediato. En medios políticos ya se especula sobre cómo esta decisión afectará la agenda simbólica y los mensajes institucionales hacia las comunidades originarias y los colectivos culturales.