Se oficializó un nuevo incremento, por debajo de como habría sido con la ley de la reformula jubilatoria, rechazada por Diputados.
Luego de que el se vetara la reforma jubilatoria, el gobierno nacional oficializó un nuevo aumento para las jubilaciones que regirá a partir de octubre. Se espera que a estos nuevos montos se le sume el bono de $70.000 el cual queda por confirmar tal como viene haciendo el Gobierno desde marzo pasado.
A través de la resolución 798/2024 de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), que fue publicada este lunes en el Boletín Oficial, el Gobierno aumentó la jubilación mínima de $234.539 a $244.320,56. A su vez, el haber máximo se fijó en $1.644.046,07 y las bases no imponibles partirán desde los $82.287,12 hasta los $2.674.292,72.
La actualización para los titulares del sistema previsional argentino toma como referencia el indice de inflación del mes de agosto, publicado por el Indec (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos). En octubre se aplica una suba del 4,17% en concordancia con el aumento de precios registrado en agosto, que fue del 4,2%. Cabe aclarar que para las prestaciones que distribuye el organismo previsional se toman los porcentajes de incremento con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.
La actualización de los haberes jubilatorios según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) es la nueva modalidad de cálculo que comenzó a regir a partir de julio para establecer los haberes previsionales.