El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Sociedad

El Gobierno frenó la creación de cinco nuevas universidades que ya estaban aprobadas por ley

  • 28 febrero, 2024

Se trata de las universidades del Delta, Pilar, Ezeiza, Río Tercero y Madres de Plaza de Mayo.

A través de una resolución, el Gobierno Nacional encomendó revisar la creación y el inicio de actividades académicas de cinco universidades nacionales. Se trata de las universidades del Delta, Pilar, Ezeiza, Río Tercero y Madres de Plaza de Mayo.

Las involucradas son las universidades nacionales Del Delta, de Pilar, de Ezeiza, de Río Tercero y de Madres de Plaza de Mayo. En el caso de la Universidad de Ezeiza, que existe ya hace tiempo en la órbita de la Provincia de Buenos Aires y la diputada Victoria Tolosa Paz impulsó el proyecto para que pase a ser Universidad Nacional.

En la resolución, se indica que: «Atendiendo a razones de dar cumplimiento a lo establecido en las leyes vigentes, de evitar la duplicación y superposición de estructuras jerárquicas y de garantizar que la oferta educativa cumpla con la calidad y pertinencia debida, resulta necesaria la adopción de medidas tendientes a revisar el inicio de actividades académicas de las Casas de Altos Estudios antes mencionadas».

Con esta decisión pretende «determinar si el procedimiento administrativo exigido por la Ley de Educación Superior para crear nuevas universidades fue debidamente cumplido, si las condiciones allí establecidas fueron realmente satisfechas y se encuentren debidamente documentadas y si la pertinencia, oportunidad y la previsión del crédito presupuestario correspondiente, en base a un estudio de factibilidad, avaló la iniciativa».

Cuando el año pasado se aprobó la construcción de las universidades, el bloque de La Libertad Avanza, encabezado por el ahora presidente, Javier Milei, votó en contra, mientras que la izquierda y Unión por la Patria garantizaron la aprobación.

En pleno debate, la diputada del Frente de Todos Blanca Osuna había remarcado que había proyectos para crear ocho universidades, y a pesar de haber tratado solo cinco, había aclarado que esperaba que en poco tiempo se pudiera dar tratamiento a las restantes con intención de quintuplicar la cantidad de alumnos en los 40 años de democracia.

¿Qué dice la resolución que frena la creación de las universidades?

Dicha resolución, firmada por Sandra Pettovello y que consta de cuatro artículos, establece »el proceso de revisión de la creación e inicio de actividades académicas de las nuevas instituciones universitarias nacionales creadas por las Leyes Nros. 27.727, 27.728, 27.729, 27.930 y 27.931 con el fin de determinar el efectivo cumplimiento del procedimiento para su creación y funcionamiento objetivo».

Además, »dejar sin efecto las resoluciones ministeriales Nros. 2534/23, 2575/23, 2575/23, 2576/23 y 2685/23, todas del ex MINISTERIO DE EDUCACION».

Y por último, »encomendar a la SECRETARIA DE EDUCACION la implementación de lo dispuesto en la presente medida».

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Educación
  • Petovello
  • Universidades
Noticia anterior
  • Sociedad

El Gobierno prohibirá el uso del lenguaje inclusivo en la administración pública

  • 27 febrero, 2024
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Sociedad

Rige el paro de aeronáuticos: miles de pasajeros afectados y cientos de vuelos cancelados

  • 28 febrero, 2024
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Preocupación por la salud del fotoperiodista Pablo Grillo: continúa en terapia intensiva

Leer Noticia

Mauricio Macri quedó eliminado en la primera ronda del Mundial de Bridge en Dinamarca

Leer Noticia

Anuncian un nuevo festival por la libertad y la democracia en apoyo a Cristina Kirchner

Leer Noticia

Amnistía Internacional rechazó la salida de Argentina del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Leer Noticia

CARBAP alertó por una crisis histórica con más de un millón de hectáreas inundadas

Leer Noticia

Paro de controladores aéreos: casi 180 vuelos afectados y más de 15 mil pasajeros perjudicados

Más reciente

  • Preocupación por la salud del fotoperiodista Pablo Grillo: continúa en terapia intensiva
  • Mauricio Macri quedó eliminado en la primera ronda del Mundial de Bridge en Dinamarca
  • Anuncian un nuevo festival por la libertad y la democracia en apoyo a Cristina Kirchner
  • Masivas protestas en Israel para exigir el fin de la guerra y la liberación de rehenes
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
18h

El expresidente participó del torneo internacional, pero no logró avanzar en la competencia.

Responder en Twitter 1960716779342176667 Retuitear en Twitter 1960716779342176667 Dar me gusta en Twitter 1960716779342176667 Twitter 1960716779342176667
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.