El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Economía

El Gobierno habilitó el pago electrónico de propinas

  • 14 agosto, 2024

El Decreto fue publicado este miércoles en el Boletín Oficial y aclara que los montos «no forman parte de la remuneración» por lo que le dinero no podrá ser utilizado como «base para ajustar salarios».

El Gobierno habilitó la posibilidad de que los consumidores puedan pagar propinas a través de medios electrónicos. Así lo establece el Decreto de Necesidad y Urgencia 731/2024 publicado este miércoles en el Boletín Oficial, que obliga a que los comercios y establecimientos de los sectores gastronómicos, hoteleros y afines habiliten los medios para que los consumidores puedan derivar esa gratificación desde una billetera digital.

Tal como aclara el escrito, las propinas -que podrán seguir pagándose en efectivo- no forman parte de la remuneración del trabajador, por lo que no podrán ser utilizadas como base para ajustar salarios ni estarán sujetas a retenciones.

Además, se estipula que los comercios deberán transferir el dinero recibido a los trabajadores dentro de las 24 horas, sin aplicar descuentos.

El Banco Central y el Ministerio de Economía serán los encargados de supervisar el cumplimiento y dictar las normas complementarias necesarias para la correcta implementación de esta medida, que entrará en vigor en 90 días.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Decreto
  • Montos
  • Pago Electrónico
  • Propinas
Noticia anterior
  • Economía

AMBA: desde este lunes aumentó el boleto de colectivos

  • 12 agosto, 2024
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Economía

La inflación de julio fue del 4% y acumuló 263,4% en el último año

  • 15 agosto, 2024
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

El salto del dólar en julio ya impacta en los precios y los alimentos suben 3,1% en agosto

Leer Noticia

La inflación de julio fue del 1,9% y alcanzó el 36,6% interanual

Leer Noticia

Las ventas minoristas pymes cayeron 2% interanual en julio

Leer Noticia

El dólar oficial alcanzó un nuevo récord y crece la tensión económica

Leer Noticia

Luz verde del FMI: Argentina recibirá 2.000 millones de dólares

Leer Noticia

El Gobierno oficializó la baja de retenciones para el agro

Más reciente

  • Grave atentado en el Hospital Evita de Lanús: destruyeron cañerías y se inundaron varias áreas
  • Argentina confirmó el equipo para la serie de Copa Davis ante Países Bajos
  • El salto del dólar en julio ya impacta en los precios y los alimentos suben 3,1% en agosto
  • La justicia de EE.UU. falló a favor de Argentina en la causa YPF
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
16 Ago

El hecho provocó serios daños en salas y equipamiento médico, afectando el normal funcionamiento del centro de salud.

Responder en Twitter 1956728046020391295 Retuitear en Twitter 1956728046020391295 Dar me gusta en Twitter 1956728046020391295 Twitter 1956728046020391295
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.