El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Economía

El Gobierno habilitó el pago electrónico de propinas

  • 14 agosto, 2024

El Decreto fue publicado este miércoles en el Boletín Oficial y aclara que los montos «no forman parte de la remuneración» por lo que le dinero no podrá ser utilizado como «base para ajustar salarios».

El Gobierno habilitó la posibilidad de que los consumidores puedan pagar propinas a través de medios electrónicos. Así lo establece el Decreto de Necesidad y Urgencia 731/2024 publicado este miércoles en el Boletín Oficial, que obliga a que los comercios y establecimientos de los sectores gastronómicos, hoteleros y afines habiliten los medios para que los consumidores puedan derivar esa gratificación desde una billetera digital.

Tal como aclara el escrito, las propinas -que podrán seguir pagándose en efectivo- no forman parte de la remuneración del trabajador, por lo que no podrán ser utilizadas como base para ajustar salarios ni estarán sujetas a retenciones.

Además, se estipula que los comercios deberán transferir el dinero recibido a los trabajadores dentro de las 24 horas, sin aplicar descuentos.

El Banco Central y el Ministerio de Economía serán los encargados de supervisar el cumplimiento y dictar las normas complementarias necesarias para la correcta implementación de esta medida, que entrará en vigor en 90 días.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Decreto
  • Montos
  • Pago Electrónico
  • Propinas
Noticia anterior
  • Economía

AMBA: desde este lunes aumentó el boleto de colectivos

  • 12 agosto, 2024
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Economía

La inflación de julio fue del 4% y acumuló 263,4% en el último año

  • 15 agosto, 2024
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Desde julio sube el impuesto a los combustibles y se espera un nuevo aumento en naftas y gasoil

Leer Noticia

El uso de tarjetas de crédito alcanzó su nivel más alto desde 2021 y crece la morosidad

Leer Noticia

El Gobierno asegura que la pobreza bajó al 31,7% en el primer trimestre de 2025

Leer Noticia

Pymes en alerta: advierten que la recuperación económica no se traduce en empleo ni consumo

Leer Noticia

El PBI creció un 5,8% interanual en el primer trimestre de 2025

Leer Noticia

Advierten que en julio el combustible podría aumentar un 5%

Más reciente

  • Tragedia en Chile: volcó un micro argentino y dejó cuatro muertos y más de 20 heridos
  • Ola polar y cortes: casi 100 mil usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y La Plata
  • Abrazo simbólico al INTI contra la reforma del Gobierno
  • Desde este martes rigen nuevos aumentos en colectivos, subtes y peajes
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
22h

El colectivo se dirigía hacia La Paz cuando perdió el control y cayó a un barranco en el norte chileno.

Responder en Twitter 1940099660632428708 Retuitear en Twitter 1940099660632428708 Dar me gusta en Twitter 1940099660632428708 Twitter 1940099660632428708
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.