Autorizaron el paso de estos semirremolques de gran porte en todas las rutas, en un contexto de preocupación por su mal estado y sin anticipar mejoras viales.
En un contexto marcado por denuncias del deterioro de las rutas nacionales, el Gobierno autorizó la circulación de camiones bitren en todo el territorio. Se trata de estos vehículos de gran porte compuestos por dos semirremolques unidos, ampliamente utilizados para el transporte pesado.
La medida, publicada en una resolución oficial, tiene como objetivo optimizar la logística de carga en el país y permitir mayor volumen de traslado por viaje. Sin embargo, fue recibida con preocupaciones por las condiciones actuales de las carreteras, que podrían no estar preparadas para soportar el paso frecuente de estos vehículos de mayor longitud y peso.
Desde sectores del transporte y la industria corroboran que los bitrenes representan una ventaja en términos de eficiencia: disminuyen los costos operativos y potencian la velocidad en las cadenas de suministro. Aun así, advierten que sin un plan de refuerzo vial, los beneficios podrían generar un daño mayor a la infraestructura.
La habilitación no incluyó una planificación paralela para ampliar o renovar rutas clave. La falta de inversión en mantenimiento genera incertidumbre en camioneros y federaciones provinciales, que alertan sobre un aumento en el riesgo de accidentes y mayor deterioro del asfalto.
El desafío para el Gobierno es equilibrar la necesidad de mejorar la competitividad logística y mantener la seguridad vial. Mucho dependerá del seguimiento y la coordinación con las provincias, para establecer prioridades de reparación, límites de carga y condiciones operativas adecuadas.