La cartera pasará a llamarse de Seguridad Nacional y suma nuevas competencias.
El Gobierno dispuso este martes que la cartera conducida por Patricia Bullrich tenga una nueva denominación: Ministerio de Seguridad Nacional. La medida se dio a conocer a través del decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 58/2025, mediante el cual también se destacaron sus funciones en torno a la prevención y lucha contra el narcotráfico, la trata de personas y otros delitos complejos.
Entre los considerandos del Decreto 58/25, el Ejecutivo argumentó que «resulta necesaria y urgente efectuar una modificación a su denominación que refleje su misión en la prevención y la lucha contra los delitos federales, entre los que se encuentran el narcotráfico, la trata de personas y otros delitos organizados y complejos».
«La denominación Ministerio de Seguridad Nacional resulta más adecuada a las funciones que desarrolla el Ministerio de Seguridad en concordancia con el cambio de paradigma del concepto ‘Seguridad’, donde la vida, la libertad y el patrimonio de las personas resultan los pilares fundamentales para el desarrollo de los proyectos de vida de cada individuo, como así también del progreso de la Nación en su conjunto», justificó en otro pasaje.
Según se detalla en el decreto, el Ministerio de Seguridad Nacional tendrá, entre otras, las siguientes funciones:
- Asistir al Presidente de la Nación y al Jefe de Gabinete de Ministros en todo lo concerniente a la seguridad interior, a la preservación de la libertad, la vida y el patrimonio de los habitantes, sus derechos y garantías en un marco de plena vigencia de las instituciones del sistema democrático.
- Entender en el ejercicio del poder de policía de seguridad interna; en la dirección y coordinación de funciones y jurisdicciones de las Fuerzas Policiales y de Seguridad nacionales, provinciales y de la Ciuda Autónoma de Buenos Aires.
- Dirigir el esfuerzo nacional de policía, planificando y coordinando las acciones individuales y de conjunto de las Fuerzas de Seguridad y Policiales, atendiendo a todo lo que a ellas concierne en cuanto a su preparación, doctrina y equipamiento.
- Entender en la organización, doctrina, despliegue, equipamiento y esfuerzos operativos de las Fuerzas de Seguridad y de las Fuerzas Policiales.
- Formular el diagnóstico de la situación de la seguridad interior en el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) e impulsar la coordinación de políticas de seguridad conjuntas con los países miembros.
- Entender en la producción de inteligencia e información que compete a las Fuerzas
- Entender en la determinación de la política criminal y en la elaboración de planes y programas para su aplicación, así como para la prevención del delito.
- Entender en la organización, funcionamiento y supervisión de los establecimientos penales y de sus servicios asistenciales, promoviendo las mejoras necesarias para lograr la readaptación del condenado y el adecuado tratamiento del procesado y la efectiva coordinación de la asistencia pospenitenciaria.
- Entender en la preservación de la seguridad de las zonas de frontera conforme la normativa vigente.