«Vamos a llevar un proyecto para meterlos presos», anunció el ministro de Seguridad porteño, Waldo Wolff.
El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires planea presentar un proyecto en la legislatura para endurecer las sanciones contra los cuidacoches, también conocidos como «trapitos». La iniciativa surge tras recientes episodios de violencia, como el caso de un médico que fue brutalmente golpeado en el barrio de Flores por negarse a pagarles.
El ministro de Seguridad porteño, Waldo Wolff, anunció que junto al jefe de Gobierno, Jorge Macri, están trabajando en la propuesta, con la intención de presentarla en marzo. «Queremos que los trapitos que sean detenidos queden presos», afirmó el funcionario.
En este contexto, Wolff reclamó: “Esto con reincidencia se termina, nosotros iniciamos el camino legislativo pero esto lleva tiempo. Pedimos que reincidencia se trate a nivel nacional, porque tenemos transferidos solo el 20% de los delitos penales, robo y hurtos son delitos nacionales”.
Además, argumentó en declaraciones radiales: “Durante enero la Policía de la Ciudad detuvo 600 trapitos, durante enero hubo solamente 600 contravenciones”.
Y cerró: “Nosotros lo detenemos y, con la herramienta jurídica que tiene el fiscal, lo tiene liberar, porque hoy la ley dice que es una contravención con entre uno y dos días de trabajo comunitario, con una pena de unidades fijas o retributivas que hoy ronda los $30.000, y que nunca se cobra”.