«El que corta no cobra», sostiene la advertencia del Ministerio de Seguridad proviene del nuevo «protocolo» de protesta social.
La afirmación de que que «el que corta no cobra» junto con el dato de la línea telefónica 134 para realizar denuncias por casos de intimidación a beneficiarios de planes sociales se encontraba presente en la cartelería de las estaciones ferroviarias donde, además, por los altavoces se repetía el mismo mensaje, en el marco de la jornada en la que está prevista una movilización de la Unidad Piquetera desde el Congreso hacia la Plaza de Mayo.
Quienes circularon por estaciones como Constitución o Retiro en las últimas horas pudieron observar que el mensaje que busca desalentar el corte de calles apareció en las pantallas de los «tótems» informativos. «Si te están obligando podés denunciar anónimamente al 134», dice una de las leyendas del mensaje. Se completa con otro un poco más largo. «El Ministerio de Seguridad informa: si va a ejercer su derecho a protesta, tome en cuenta que sólo lo puede hacer en lugares habilitados. Recuerde que cortar una calle, una avenida o una ruta es un delito penado por ley. Si sufre alguna extorsión para concurrir a una manifestación, recuerde que puede denunciarlo anónimamente llamando al 134», fue el mensaje que está desde temprano en las estaciones.
A través de la red social X (antes Twitter), el vocero presidencial, Manuel Adorni, compartió una imagen de los carteles junto a un mensaje en el que subrayó que «hay que terminar con los intermediarios en los planes sociales».
Hay que terminar con los intermediarios en los planes sociales: utilizan la pobreza para su propio beneficio sin importarles ni las necesidades ni la dignidad de aquellos que menos tienen. Fin. pic.twitter.com/5GAj1zd4Mm
— Manuel Adorni (@madorni) December 20, 2023
En redes sociales, los usuarios y usuarias no tardaron en reportar los anuncios.